Tlaquepaque, Jal., A una semana de que se realicen los comicios judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la ciudadanía a participar en ellos. No se les olvide, de hoy en ocho es la elección al Poder Judicial. Hay que ir a votar.
Al encabezar una asamblea del programa Salud Casa por Casa en esta región, la mandataria federal pidió a los ciudadanos revisar e investigar quiénes son los candidatos, para analizar por quién votar, para que el domingo se pueda ejercer este derecho. Es muy importante.
Acompañada por el gobernador Pablo Lemus (de Movimiento Ciudadano) y de funcionarios federales, la jefa del Ejecutivo criticó a los opositores a esta elección y, en particular, sus dichos de que el pueblo no sabe.
Remarcó, en cambio, que la ciudadanía sabrá elegir de forma correcta a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Están muy equivocados (los opositores), el pueblo sabe, el pueblo es muy inteligente y sabe por quién va a votar. Además, siempre hay que apostar por la democracia, siempre hay que apostar por que el pueblo decida, acentuó.
Sheinbaum Pardo consideró que con la elección del próximo domingo, México va a dar un ejemplo al mundo, porque también el Poder Judicial es electo por el pueblo, va a ser elegido por el pueblo.
Recordó que uno de las premisas de Benito Juárez era que con el pueblo todo, sin el pueblo nada, por lo que subrayó: ese es el gobierno que representamos y eso es lo que representa la gran transformación que está viviendo nuestro país.
Con Jalisco trabajamos en todos los temas
Aseguró que su administración trabaja de manera conjunta con el gobierno de Jalisco en todos los temas, desde asuntos de seguridad hasta los de inversiones privadas. En ese tenor, consideró que la entidad se está convirtiendo en el principal receptor de inversión en semiconductores, sector que es muy importante para el país y para todo el mundo.
Al ahondar en el programa Salud Casa por Casa, la titular del Ejecutivo federal sostuvo que sus beneficios se verán reflejados en uno o dos años.
Destacó que más de 20 mil enfermeras y médicos recorrerán todos los días el país para atender en sus hogares a adultos mayores y personas con discapacidad.
Ante un grupo de 700 facilitadores de la salud que participarán en el programa, la Presidenta destacó que serán el contacto más cercano del gobierno con las familias mexicanas.
Ustedes son el gobierno en la casa de un adulto mayor, pero son, además, el sistema de salud en la casa de un adulto mayor. Lo más cercano a un adulto mayor van a ser ustedes; entonces, imagínense, no puede haber nada más cercano que este programa, destacó.
Consideró que junto con los servidores de la nación, los profesionales en la medicina y enfermería que se han sumado al programa son el corazón de nuestro gobierno.
La Presidenta afirmó que el proyecto se convertirá en referencia mundial, porque es el programa más ambicioso de prevención de la salud que haya en cualquier lugar del mundo.
En la asamblea, los titulares de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, suscribieron el convenio de colaboración para el programa Salud Casa por Casa, con el objetivo de fortalecer la atención de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.