°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren 60 personas en últimas 24 horas en Gaza tras ataques israelíes

Palestinos ante los cuerpos envueltos de las personas que murieron durante un ataque con drones israelíes en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 23 de mayo de 2025.
Palestinos ante los cuerpos envueltos de las personas que murieron durante un ataque con drones israelíes en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 23 de mayo de 2025. Foto Afp
23 de mayo de 2025 12:26

Deir Al-Balah, Franja de Gaza. Al menos 60 personas murieron por ataques israelíes en toda Gaza en un período de 24 horas, dijo el viernes el Ministerio de Salud del enclave, mientras Israel continuaba con su ofensiva militar y permitía la entrada de una cantidad mínima de ayuda.

Entre los muertos hubo 10 personas en la ciudad sureña de Jan Yunis, 4 en la localidad central de Deir al-Balah y 9 en el campo de refugiados de Jabaliya en el norte, según los hospitales Nasser, Al-Aqsa y Al-Ahli, donde se llevaron los cuerpos.

Israel enfrenta cada vez más críticas internacionales por su ofensiva y está bajo presión para permitir la entrada de ayuda a Gaza en medio de una crisis humanitaria. El territorio ha estado bajo el bloqueo israelí durante casi tres meses, y los expertos advierten que muchos de los 2 millones de residentes de Gaza están en alto riesgo de hambruna.

Incluso Estados Unidos, un aliado incondicional de Israel, ha expresado preocupaciones sobre la crisis de hambre.

Los ataques, que continuaron hasta el viernes por la mañana, se produjeron un día después de que tanques y drones israelíes atacaran un hospital en el norte de Gaza, provocando incendios y causando amplios daños, dijeron el jueves funcionarios hospitalarios palestinos. Videos tomados por un funcionario de salud en el Hospital Al-Awda muestran paredes destruidas y espesas columnas de humo negro saliendo de los escombros.

Israel dijo que continuará atacando a Hamás hasta que los 58 rehenes israelíes restantes sean liberados. Se cree que menos de la mitad de ellos continúan con vida, después de que la mayoría de los demás fueran devueltos en acuerdos de alto el fuego u otros convenios.

Los ataques se producen un día después de que dos empleados de la embajada de Israel fueran baleados mientras salían de una recepción para jóvenes diplomáticos en el Museo Judío del Capitolio, en Washington D.C. El sospechoso dijo a la policía que “lo hizo por Palestina”, según documentos judiciales presentados el jueves, cuando fue acusado de asesinato. No presentó una declaración de culpabilidad.

La noche del jueves, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó los asesinatos en Washington de horribles y criticó a Francia, Reino Unido y Canadá por proponer el establecimiento de un Estado palestino.

“Porque al emitir su demanda, llena de una amenaza de sanciones contra Israel —contra Israel, no contra Hamás—, estos tres líderes dijeron en realidad que quieren que Hamás se mantenga en el poder”, expresó.

A principios de esta semana, los tres líderes emitieron una de las críticas más significativas por parte de aliados cercanos sobre el manejo de Israel de la guerra en Gaza y sus acciones en Cisjordania, amenazando con tomar “acciones concretas” si el gobierno no cesaba su renovada ofensiva militar y retiraba las restricciones a la ayuda humanitaria.

En medio de la presión, Israel comenzó a permitir la entrada de ayuda. Autoridades israelíes dijeron el viernes que permitieron la entrada de más de 100 camiones de asistencia, entre ellos, algunos cargados con harina, alimentos, equipos médicos y medicamentos. Los vehículos ingresaron a través del cruce de Kerem Shalom.

Pero las agencias de la ONU dicen que la cantidad es terriblemente insuficiente, en comparación con alrededor de 600 camiones al día que entraron durante un reciente cese del fuego y que son necesarios para satisfacer las necesidades básicas. Las agencias de la ONU dicen que las restricciones militares israelíes y el colapso del orden público en Gaza dificultan la obtención y distribución de la ayuda. Como resultado, poco de ella ha llegado hasta ahora a quienes la necesitan.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el viernes que Israel había autorizado hasta ahora lo que “equivale a una cucharadita de ayuda cuando se requiere una oleada de asistencia”, sin que lleguen suministros al norte de Gaza.

El viernes, docenas de personas se agolparon en una cocina de caridad en Jan Yunis, sosteniendo ollas vacías y contenedores de plástico en el aire con la esperanza de recibir una porción de sopa de lentejas.

Halima Abu Amra, una mujer desplazada de Rafah, dijo que había luchado para alimentar a una hija herida en los combates. Señaló que había recogido pan tirado en las calles, lavándolo y remojándolo para que su hija pudiera comer, mientras que sus hijos más pequeños se alimentan de sopa.

“Queremos que esta guerra termine de cualquier manera”, dijo. “Mi familia está muriendo lentamente”.

El Programa Mundial de Alimentos dijo que 15 de sus camiones fueron saqueados el jueves por la noche en el sur de Gaza mientras se dirigían a panaderías apoyadas por el organismo.

Señaló que el hambre y la desesperación sobre la llegada de comida contribuyen a la creciente inseguridad, y pidió a Israel que permita la entrada de mayores volúmenes de alimentos, más rápido y de manera más eficiente.

Israel dice que la ayuda es para cubrir la brecha hasta que una iniciativa respaldada por Estados Unidos comience pronto. Un nuevo grupo, conocido como la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), dice que se hará cargo de la distribución de ayuda en el enclave, y contratistas privados armados protegerán la distribución. Israel dice que el sistema es necesario porque Hamás desvía cantidades importantes de ayuda.

La ONU niega esa afirmación y ha rechazado la propuesta de la fundación para entregar ayuda, diciendo que no respeta el derecho internacional y los principios humanitarios. Guterres dijo el viernes que la ONU ya cuenta con una estructura capaz de entregar suficiente ayuda para llenar 9.000 camiones.

Un grupo de defensa con sede en Ginebra dijo el viernes que tomaría medidas legales para instar a las autoridades suizas a monitorear a la GHF, que está registrada en Suiza.

Un portavoz de la fundación dijo que ésta se adhiere a los principios humanitarios y que sus operaciones están libres de control israelí. Afirmó que la fundación no era una operación militar y que su decisión de integrar contratistas de seguridad armados le permite acceder y operar en Gaza.

A principios de esta semana, Netanyahu dijo que retiraría a su equipo de negociación de alto nivel de Doha, la capital de Qatar, después de que una semana de negociaciones de cese del fuego no lograra resultados. Un equipo de trabajo permanecerá en el lugar.

El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, dijo que existía una “brecha fundamental” entre las dos partes y que ninguna de las propuestas pudo cerrar sus diferencias.

Hamás dijo que no se han llevado a cabo verdaderas negociaciones de cese del fuego desde la semana pasada en Doha. El grupo acusó a Netanyahu de “describir falsamente la participación” y de intentar “engañar a la opinión pública global” al mantener a la delegación de Israel sin participar en negociaciones serias.

La guerra en Gaza comenzó cuando hombres armados liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251 más.

La ofensiva de represalia de Israel, que ha destruido grandes extensiones de Gaza, ha matado a más de 53.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, cuyo conteo no diferencia entre civiles y combatientes.

Varios palestinos en la aldea de Bruqin, en el norte de Cisjordania, dijeron que colonos israelíes los atacaron el jueves por la tarde, quemando autos y dañando casas.

“Hemos estado sufriendo desde el miércoles por los ataques y agresiones de los colonos: abuso verbal, lanzamiento de piedras y acoso constante en todo momento”, dijo Mustafa Khater, cuya casa fue atacada. Afirmó que previamente había evacuado a su esposa y cuatro hijos por temor a ataques, pero se había quedado para proteger la casa.

La guerra en Gaza ha provocado un aumento de la violencia en Cisjordania, y el ejército israelí lleva a cabo operaciones a gran escala contra milicianos en las que han muerto cientos de palestinos y decenas de miles han sido desplazados. Eso ha coincidido con un aumento de la violencia de los colonos y los ataques de palestinos contra israelíes.

Imagen ampliada

Sufre Kiev masivo ataque ruso con drones y misiles

Muchos residentes de la capital ucrania se refugiaron en las estaciones subterráneas del metro.

EU formaliza levantamiento de sanciones contra Siria

"El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado están implementando autorizaciones para fomentar nuevas inversiones en Siria", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Suben a 17 los heridos tras ataque con cuchillo en trenes de Alemania

Cuatro de los lesionados están en estado crítico, según el último balance de las autoridades.
Anuncio