Ciudad de México. Al concluir su octava jornada de movilizaciones en la capital del país, dirigentes de la coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmaron que mañana en la mesa de diálogo prevista con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “esperamos que haya una respuesta seria a nuestras demandas centrales, y que no se repita la lectura de las mismas propuestas que nos han presentado hasta ahora”.
Luego de mantener bloqueos en diversas vialidades de la capital del país, miles de maestros inconformes, han comenzado a trasladarse al plantón que mantienen instalado en el Zócalo, capitalino desde el pasado 15 de mayo.
Francisco Bravo, integrante de la dirigencia de la CNTE, enfatizó que “fue una jornada de movilización en el que buscamos informar más a los ciudadanos del por qué tenemos que salir a las calles y dejar nuestras escuelas. No es una ocurrencia. Todo trabajador merece que, después de una vida de trabajo, pueda acceder a una pensión digna, y eso no puede ser el privilegio de unos cuantos”.
Isael González Vázquez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, quien permaneció en el bloqueo de Insurgentes Norte y Buenavista, afirmó que “tenemos claro, que la exigencia es una respuesta concreta por parte de la presidenta Sheinbaum Pardo, y que si la propuesta es la misma, serán las bases las que determinen si escalan o no las acciones”.
En tanto, los profesores comenzaron a desamarrar las lonas que usaron para protegerse del sol y que ataron a las rejas de la entrada principal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) sobre Avenida Hidalgo, mientras que otros guardaron sus sillas plegables de tela o los bancos armables para colocarlas sobre sus hombros y poder regresar al plantón.