°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE bloquea vialidades; protesta en Plaza Tepeyac y Forum Buenavista

22 de mayo de 2025 11:20

Ciudad de México. Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan en diferentes puntos del norte de la Ciudad de México. 

En el cruce de Calzada Misterios y Río Consulado, decenas de educadores partieron en marcha para manifestarse en el centro comercial Plaza Tepeyac, donde realizan una jornada de brigadeo en una de las sedes más grandes de la cadena de tiendas departamentales Walmart, SAMs y Suburbia.

En tanto, miles de maestros de la sección 7 de Chiapas se concentran en avenida Insurgentes Norte y Buenavista, donde realizan un bloqueo, así como en las inmediaciones del centro comercial Forum Buenavista y de las oficinas centrales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).



Francisco Bravo, integrante de la dirección nacional de la CNTE señaló que “el acuerdo es bloquear cien puntos de la capital del país para exigir al gobierno federal que este viernes se dé una respuesta clara a nuestra demanda central que es la abrogación de la Ley del Issste de 2007, y la reforma educativa peñista”.

Destacó que en brigadas de decenas de maestros “vamos a movilizarnos a centros comerciales, bancos y oficinas públicas para informar a la ciudadanía el por qué estamos en las calles. Que sepan que pese a los discursos oficiales, el salario real promedio de un maestro de es de entre 14 a 15 mil pesos mensuales, lo que es totalmente insuficiente para sostener una familia”.

Coreando consignas como “¡salario de maestra a nuestra presidenta!”, y “¡ni UMAS ni Afores, sistema solidario de pensiones!”, los educadores marcharon por calzada de Guadalupe hasta la esquina con avenida Henry Ford, donde se organizaron para iniciar el brigadeo.

Imagen ampliada

Incorpora FAO técnica de cultivo prehispánica del metepantle a los Sipam

Durante más de tres milenios las familias campesinas de la región las zonas montañosas y semiáridas de Tlaxcala han impulsado al metepantle, resaltó la organización.

Anuncia ACNUR la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”

La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país.

Clausuran trabajos de empresa de Grupo Salinas para construir brechas en SLP

Las obras realizadas removieron vegetación forestal sobre terrenos de uso común, informaron defensores del ejido Corcovada y la Profepa.
Anuncio