°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerda candidata a magistrada bloqueo de cuentas a García Luna y su esposa

La candidata llamó a la población a no atender los llamados que hacen algunos personajes para anular el voto en la jornada electoral del 1 de junio, pues ese ejercicio es el primer paso de una verdadera democracia que está viviendo el país. Foto
La candidata llamó a la población a no atender los llamados que hacen algunos personajes para anular el voto en la jornada electoral del 1 de junio, pues ese ejercicio es el primer paso de una verdadera democracia que está viviendo el país. Foto Cuartoscuro/ Archivo
22 de mayo de 2025 20:53

Cancún, QR. Ana María Ibarra Olguín, candidata a magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que en su momento, ella mantuvo congelada las cuentas de 46 mil millones de pesos que tenía el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, junto con su esposa Linda Cristina Pereyra, pese a recomendaciones contrarias de la corte, por lo que ahora el estado mexicano podrá cobrar parte de esa deuda.

Recordó que otra magistrada sí descongeló las cuentas de Pereyra, pero como estaban vinculadas no pudo sacar el dinero y resguardarlo en algún sitio, porque necesitaba la liberación de ambas cuentas.

La candidata, que tiene el número 17 de la planilla morada, afirmó que en su momento la SCJN les recomendó que si no había una solicitud expresa del gobierno norteamericano descongelaran las cuentas del ex jefe policiaco, pero ella se fue más por criterios personales bien fundamentados, como el que la DEA y UIF trabajaban de manera coordinada a nivel internacional, pues de haber seguido los pasos de otro tribunal colegiado, en dos minutos hubieran desaparecido esos recursos.

La candidata pugnó por separar la justicia del poder, pues en esos casos la gente de escasos recursos no tiene ninguna posibilidad de ganar juicios, aunque sea la víctima.

Además, se pronunció por terminar con el nepotismo y la corrupción, como fue el caso del incendio de la Guardería ABC, en junio del 2009, en donde lejos de castigar a los verdaderos responsables, el presidente Felipe Calderón Hinojosa ejerció presión ante el ministro Arturo Zaldivar, quien llevaba el caso, para deslindar a los altos mandos.

Recordó que a pesar de que el gobernador y secretario de salud de ese estado eran los principales responsables, terminaron sancionando a los más débiles, que fueron supervisores de zona.

La candidata llamó a la población a no atender los llamados que hacen algunos personajes para anular el voto en la jornada electoral del 1 de junio, pues ese ejercicio es el primer paso de una verdadera democracia que está viviendo el país.

Imagen ampliada

Asesinan a subcomandante policiaco de la zona Valle de Mexicali

El asesinato de Roberto Méndez Arreola se produjo durante la noche de este lunes en una casa del fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la zona urbana de la capital de Baja California.

Rayo mata a hombre en San Felipe, Guanajuato; lluvias causan inundaciones

Fuertes precipitaciones desbordaron el río de la comunidad Corral de Piedras de Arriba, en el municipio de San Miguel de Allende.

Detienen a dos policías de investigación por presunta extorsión en Cancún

Los uniformados presuntamente le exigieron a una ciudadana el pago de 250 mil pesos para desaparecer una carpeta de investigación en su contra.
Anuncio