A una semana y media para las elecciones locales en Veracruz y Durango, la dirigencia nacional de Morena denunció que la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, del Partido Acción Nacional (PAN), junto con legisladores de esa entidad, se están “involucrando en la elección” en Durango, y afirmó que “se puede presumir el uso de recursos públicos” que pidió indagar.
De igual forma, aseguró que en el municipio duranguense de San Juan del Río llegó un paquete electoral con sellos rotos, y aseguró que dos dirigentes morenistas permanecen detenidos en Durango desde hace meses, a quienes definió como presos políticos.
Rumbo a los comicios del 1 de junio en las que se elegirá presidencias municipales, el partido guinda aseveró que va arriba en las encuentras en la mayoría de las demarcaciones, incluso en las que son considerados “bastiones prianistas”.
En conferencia de prensa, la presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, señaló que la gobernadora de Aguascalientes viajó a la capital de Durango en un avión privado, que previamente hizo escala en Toluca. Dijo que el viaje “coincide con otro viaje de diputados locales del PAN; toda la comitiva arriba al aeropuerto de Durango con maletas como para varios días y se quedaron tres horas, pero se regresaron sin maletas. Denunciamos públicamente que el gobierno de Aguascalientes se está involucrando de manera indebida e ilegal en la elección de Durango”.
Agregó que “sin duda se trata de la presunción de un delito, no se puede utilizar recursos públicos, ya no digamos ahora trasladando los recursos de los ciudadanos de Aguascalientes para la elección de Durango (…) le va a tocar a la autoridad electoral hacer las investigaciones y resolver si, en todo caso está habiendo, o no, uso de recursos públicos indebidos por parte del estado. Nosotros presumimos que así es”. Adelantó que el partido presentará denuncias ante el Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fisel).
Respecto a la elección en Veracruz, sostuvo que “hay condiciones para que la población pueda salir a votar de manera pacífica” el próximo 1 de junio. Detalló que al momento, 111 candidatos de distintos partidos políticos han solicitado protección y hay mayor presencia de la Guardia Nacional. Cuestionada en la conferencia de prensa sobre cuántos corresponden a candidaturas de Morena, dijo que no contaba con esa información precisa.