°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede para cotizar a 19.35 por dólar; la bolsa mexicana avanza

La moneda mexicana cotizaba a 19.35 por dólar, con una pérdida de 0.49 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de la víspera. Foto
La moneda mexicana cotizaba a 19.35 por dólar, con una pérdida de 0.49 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de la víspera. Foto 'La Jornada' /Archivo
21 de mayo de 2025 10:15

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este miércoles después de tres sesiones de ganancias debido a la cautela de los inversionistas que aguardaban noticias sobre las conversaciones comerciales de Estados Unidos con sus socios y el estancamiento en el Congreso por el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump.

La moneda MXN= cotizaba a 19.3587 por dólar, con una pérdida de 0.49 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de este martes. En las tres jornadas anteriores, el peso acumuló un retorno del 1.13 por ciento.

A nivel local, la mirada estaba puesta en la publicación el jueves de cifras del PIB y la inflación, una semana después de que Banco de México recortara su tasa clave en medio punto porcentual y advirtiera que hacia adelante podría considerar más ajustes de magnitud similar.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba este miércoles retomando una tendencia positiva que fue interrumpida en la víspera.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, subía 0.28 por ciento a 58 mil 476.36 puntos. El martes, la bolsa descendió 0.31 por ciento tras una racha de seis jornadas de ganancias.

Imagen ampliada

Inicia funciones la CRT, nuevo regulador en telecomunicaciones

La comisión regulará, supervisará y promoverá el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales, los servicios satelitales y de telecomunicaciones, y promoverá la inversión en el sector.

Trump considera compras de carne argentina para paliar la inflación

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han sido marcadamente altos por una variedad de razones, incluyendo la sequía y la reducción de importaciones desde México.

Lanza Banamex campaña de recaudación para apoyar zonas afectadas por lluvias

Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con México, con las comunidades que hoy se enfrentan a los efectos de los fenómenos naturales.
Anuncio