°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE finaliza protesta en SG; regresan al plantón nacional en el Zócalo

Integrantes de la CNTE a su salida de la Secretaría de Gobernación. Foto
Integrantes de la CNTE a su salida de la Secretaría de Gobernación. Foto Jorge Ángel Pablo García
20 de mayo de 2025 18:11

Ciudad de México. Miles de maestros avanzan por avances Júarez rumbo a su plantón nacional, luego de concluir la mesa de negociaciones con el gobierno federal en la Secretaría de Gobernación.

Ante la inconformidad de un sector de los maestros disidentes, quienes exigían dirigirse a protestar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al considerar que no podían esperar hasta el viernes para establecer un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez, llamó a la unidad.

“El llamado a todos nuestros compañeros es a mantener la unidad, a no caer en este juego del gobierno, que busca precisamente esto, que haya división al interior del movimiento y fracturarlo”, enfatizó.

La dirigente magisterial reconoció la inconformidad de sus compañeros, la cual, dijo, se debe a “todos estos años de lucha y de espera, sin que se concrete una respuesta a las demandas centrales”.

Junto a ella, el maestro Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de Ciudad de México, afirmó que “no quitamos el dedo del renglón, ante unos funcionarios que sólo reiteraron las propuestas de siempre. Y tenemos claridad que no van a poder derrotar al movimiento”.

Luego de casi ocho horas de movilización, miles de educadores continuaban avanzando hacia la Plaza de la Constitución, aunque decenas de educadores seguían coreando “!aeropuerto, aeropuerto, aeropuerto!”

Imagen ampliada

Dirigentes magisteriales hacen llamado a "no claudicar" el movimiento de lucha

“Mientras haya leyes injustas vamos a seguir luchando”, aseguran. “Llevamos ocho días de protestas y aún no tenemos respuesta, por eso vamos a seguir los días que sean necesarios”, advierten.

Oples han incumplido con pago por coordinación para elección judicial: INE

Zacatecas y Nayarit, han sido totalmente omisos en dar lo que les corresponde para poder instalar las casillas el próximo 1 de junio y cubrir los honorarios de los capacitadores y supervisores electorales.

Designa EU ciertas zonas de su frontera sur como áreas de defensa nacional

Implica que ahora son consideradas extensiones de bases militares. “Cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, informó la Embajada.
Anuncio