°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrecerá UACh la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

Durante la sesión del Consejo Universitario se aprobó incorporar la carrera de IIAA en su oferta educativa, con el objetivo de atender la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector agrícola.
Durante la sesión del Consejo Universitario se aprobó incorporar la carrera de IIAA en su oferta educativa, con el objetivo de atender la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector agrícola. Foto: La Jornada
20 de mayo de 2025 13:17

Texcoco, Méx. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ofrecerá a partir del primer semestre del ciclo escolar 2025-2026 la nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura (IIAA), sumándose a las ya consolidadas carreras de Ingeniería Mecánica Agrícola (IMA) e Ingeniería Mecatrónica Agrícola (IMTA). 

Durante la sesión del Consejo Universitario se aprobó incorporar la carrera de IIAA en su oferta educativa, con el objetivo de atender la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector agrícola.

El rector de la UACh, Ángel Garduño García, informó que el plan de estudios está diseñado para formar profesionales multidisciplinarios, con una combinación equilibrada entre conocimientos teóricos y competencias prácticas.

Señaló que a lo largo de ocho semestres, el alumnado cursará asignaturas que van desde fundamentos de programación, lógica matemática, estadística bayesiana, sistemas operativos y física ambiental; hasta ciencia de datos, aprendizaje profundo, visión por computadora, agricultura 5.0, sensores e internet de las cosas, optimización multiobjetivo, redes neuronales, modelación de biosistemas agrícolas, así como criptografía y seguridad en la red. 

Agregó que el programa contempla materias optativas que permitirán a las y los estudiantes especializarse en áreas como sistemas multiagentes, algoritmos evolutivos, minería de datos, big data, ciberseguridad, inteligencia de negocios y desarrollo de aplicaciones en la nube.

“El campo laboral de este profesional está diseñado por ocupar puestos nacionales e internacionales, en los tres órdenes de gobierno, a través de cargos como la dirección o gerencia de compañías, dirección de departamento técnico, desarrollo de aplicaciones web, desarrollo de aplicaciones cliente, desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, diseño técnico de sistemas inteligentes para la agricultura, investigación básica y administración”, dijo.

Durante su formación, las y los estudiantes podrán participar en estancias preprofesionales, desarrollar proyectos integradores y cursar materias orientadas al liderazgo, la innovación, la ética profesional y el marco legal de la inteligencia artificial. 

“Esta formación les permitirá desempeñarse en el diseño, implementación y optimización de soluciones inteligentes para la agricultura, desde la toma de decisiones basadas en datos hasta la automatización de procesos productivos, con una perspectiva de sostenibilidad e inclusión”.

Afirmó que las y los egresados de la Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura serán profesionales capaces de mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de los procesos tecnológicos del sector agroalimentario mediante el uso estratégico de sistemas informáticos y análisis de datos, sin perder de vista la sustentabilidad, la diversidad ecológica y la responsabilidad social. 

“Su campo de acción incluye desde el desarrollo de tecnologías para el monitoreo y predicción de cultivos hasta la creación de soluciones inteligentes para la agroindustria, con impacto directo en la productividad y la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales. Su tarea será elevar la calidad y la eficiencia de los procesos tecnológicos que se utilizan en la agricultura, la ganadería, la agroindustria y la industria utilizando los sistemas informáticos aplicados a los datos recolectados por diversos métodos ingenieriles”.

Destacó que luego de más de dos años de planeación y análisis interno y externo, se presenta la mejor versión del programa académico de la carrera de IIAA que ha recibido comentarios favorables de la Universidad Católica del Uruguay, el Instituto Politécnico Nacional de México y la Universidad de Lincoln, en Reino Unido; así como de los propios colegas del DIMA.

Imagen ampliada

Realizan segunda donación multiorgánica en el IMSS de Tepic

Tras la muerte cerebral de un rescatista, se realizó la procuración de riñones, córneas y tejido musculoesquelético, órganos que fueron enviados a Jalisco.

Tormenta causa daños en San Cristóbal de las Casas; reportan muerte de indigente

Hubo cortes en el suministro de energía eléctrica, encharcamientos y árboles caídos.

Sinaloa alista operativo de seguridad para jornada electoral del PJ

Efectivos de la fuerzas armadas, Guardia Nacional y policías estatales vigilarán la instalación de 3 mil 800 casillas. En Morelos inició la distribución de los paquetes electorales.
Anuncio