°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidades de Chapingo y Michigan acuerdan colaboración para la ecología de los bosques

Los bosques de oyamel juegan un  papel crucial en el ciclo de vida de la mariposa monarca. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Los bosques de oyamel juegan un papel crucial en el ciclo de vida de la mariposa monarca. Foto Cuartoscuro/ Archivo
19 de enero de 2025 13:31
Texcoco, Méx., La Universidad Autónoma Chapingo (México) y la Universidad Estatal de Michigan de Estados Unidos de América acordaron la colaboración e intercambio académico, formación, capacitación e investigación que irá desde la investigación aplicada a la mejor comprensión de la ecología de los bosques de oyamel y su papel crucial en el ciclo de vida de la mariposa monarca hasta la capacitación a agricultores latinos sobre manejo integrado de plagas.
 
El rector de la UACh, Angel Garduño García se reunió con David Mota Sánchez, profesor del Departamento de Entomología y con David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura, ambos de la Universidad Estatal de Michigan.
 
Garduño García afirmó que con la Universidad Estatal de Michigan se podrá intercambiar experiencias y aportar soluciones conjuntas ante los desafíos globales que enfrenta el sector agropecuario.
 
“En Chapingo estamos en la mejor disposición de impulsar la formación internacional de nuestro estudiantado y fortalecer los programas educativos de ambas instituciones. Por ejemplo: la UACh creará las carreras de Inteligencia Artificial en Agricultura, en la sede central, y Ganadería Tropical, en Tabasco”.
 
David Mota Sánchez, egresado de la UACh, indicó que ambas instituciones se distinguen por su trabajo en el desarrollo y la innovación en las ciencias agrícolas, forestales y del medio ambiente, además de compartir una sólida historia en la formación de especialistas: Chapingo con su antecedente como la Escuela Nacional de Agricultura, fundada en 1854, y la Universidad Estatal de Michigan, establecida en 1855.
 
A la reunión asistieron también Josué Cervantes Bazán, Secretario General de la UACh; Óscar Morales Galván, Director del Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh, y Alondra Astudillo Gregorio, Subdirectora de Investigación del Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh.
 
 
Imagen ampliada

Trump no entiende razones, Sheinbaum lo está haciendo bien: Felipe Arizmendi

El cardenal de San Cristóbal de las Casas se manifestó en apoyo a la Presidenta de México y dijo que el mandatario estadunidense debe respetar los Tratados internacionales.

Nivel de presas en Durango sube de 25 al 31 por ciento por lluvias

Al momento alivian la sequía que ha prevalecido en la entidad durante los últimos cinco años.

Asesinan a seis personas en distintos ataques en Zacatecas

Entre las víctimas, está un niño de 12 años.
Anuncio