°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jetour compartió sus planes a mediano plazo

La conferencia anual internacional de Jetour dejó ver la estrategia hacia el final de la década actual y algunos avances que se verán en estos próximos años. La marca convocó a más de mil socios en China para asistir a la cumbre. Foto
La conferencia anual internacional de Jetour dejó ver la estrategia hacia el final de la década actual y algunos avances que se verán en estos próximos años. La marca convocó a más de mil socios en China para asistir a la cumbre. Foto cortesía Jetour
20 de mayo de 2025 21:12

Ciudad de México. Jetour realizó su conferencia anual internacional en Shanghái, China, titulada “Juntos por el Futuro”, donde reunió a socios globales para dar a conocer conocer la planificación estratégica de la marca a nivel global.

Durante su evento, la firma asiática impartió un seminario de marketing y programó visitas a tiendas de referencia para compartir y alinear estrategias locales a los mercados globales.

El presidente de Chery Automobile Co., Ltd, Yin Tongyue, confirmó que se mantendrán con la implementación de tecnologías avanzadas en nuevas energías e inteligencia con el objetivo de contar con una innovación integral de Jetour a manera de alcanzar sus objetivos de ventas para 2030.
Hasta el momento y en el acumulado de ventas a nivel global desde la creación de Jetour en 2018, la marca ha vendido más de 1.68 millones de vehículos en 67 países.

Es un crecimiento interanual del 80.3 por ciento. Somos la primera marca de automóviles en superar el medio millón de unidades en solo seis años. Con una tasa de crecimiento anual superior al 70 por ciento durante cuatro años seguidos, estamos entrando de lleno en la era 3.0, liderada por modelos todoterreno premium como el G700”, dijo el presidente de Jetour International, Ke Chuandeng.

Una aportación que busca hacer Jetour para apuntalar su estrategia hacia 2030 es la arquitectura GAIA, que comprende una nueva plataforma enfocada a la producción de vehículos híbridos todoterreno premium; de esta manera busca convertirse en pionera a nivel mundial dentro del segmento.

“GAIA redefine la conducción todoterreno: el G700, será el primer modelo bajo esta plataforma, y con otros vehículos en desarrollo como el G900 y el F700, cubriremos las necesidades todoterreno, junto con nuestros autos anteriores”, afirmó el presidente de Jetour Auto, Dai Lihong.

Los directivos de la marca concluyeron sosteniendo su compromiso acorde con la filosofía de marca orientada al usuario, que comprende su estrategia innovadora y enfoque en alianzas beneficiosas, ante el entorno cambiante de la industria automotriz.

Imagen ampliada

Mitsubishi mantiene tendencia positiva en ventas durante julio

Con más de dos mil vehículos comercializados durante el séptimo mes del año, la marca asiática mantiene niveles alentadores en lo que va del año y afronta de forma positiva el arranque de la segunda mitad de 2025.

Estudiantes de secundaria en Nuevo León fueron parte de la segunda edición de Kia STEM

A través del programa Kia STEM, la compañía coreana tiene por objetivo fortalecer áreas científicas en los jóvenes mexicanos incentivando su interés por la ciencia

Honda opera en fase de prueba, nueva central eléctrica energizada por celdas de hidrógeno

Mediante el reciclaje de celdas de combustible a base de hidrógeno, la armadora japonesa buscará nuevos métodos de alimentación energética sin emisión de contaminantes.
Anuncio