°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Alicia Bárcena cumplir con legislación ambiental

La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, pidió a los 32 titulares de la dependencia en el país cumplir con la legislación ambiental para resolver el medio centenar de sitios “altamente deteriorados” que se tienen ubicados hasta el momento. Foto cortesía
La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, pidió a los 32 titulares de la dependencia en el país cumplir con la legislación ambiental para resolver el medio centenar de sitios “altamente deteriorados” que se tienen ubicados hasta el momento. Foto cortesía Semarnat
17 de mayo de 2025 09:47

Ciudad de México. La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, pidió a los 32 titulares de la dependencia en el país y los 20 procuradores del sector cumplir en conjunto con la legislación ambiental, cada quien dentro de sus atribuciones, para resolver el medio centenar de sitios “altamente deteriorados” que se tienen ubicados hasta el momento en el territorio nacional.

Al inaugurar ayer el Primer Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales, la funcionaria federal señaló que uno de los desafíos más importantes es atender la generación de 120 mil toneladas diarias de residuos sólidos y aplicar los planes de restauración ambiental nacional, así como impulsar una Ley de Economía Circular, para lo cual ya se realizan consultas con el sector privado y social.

“Ahí es donde nos tenemos que poner de acuerdo, porque si no confundimos a las industrias. Por ejemplo, hay atribuciones de orden federal donde a veces la autoridad estatal, obviamente actúa, quizás por impaciencia, pero entonces ahí perdemos fuerza, porque entonces no estamos actuando juntos, sino que cada uno por separado”, subrayó.

En el encuentro –que se realizó en el Bioparque San Antonio, un sitio que antes era un depósito de residuos urbanos–, Bárcena planteó homologar los impuestos verdes que cobran diversos estados por la emisión de gases efecto invernadero (GEI).

“Cada estado ha definido un precio del cargo diferente, un impuesto, y eso no nos está ayudando mucho. Tenemos 16 estados con impuestos de este tipo, que van desde 3 dólares la tonelada hasta 37. Si queremos entrar seriamente al comercio de emisiones de carbono, vamos a tener que intentar una homologación más clara para poder jugar en el mercado internacional”, señaló.

En este sentido, dijo que otro de los temas prioritarios que ayer se discutieron es lograr la meta de reducir 35 por ciento la emisión de GEI, así como el proyecto de llegar a la protección de 30 por ciento del territorio mexicano hacia 2030, que actualmente se ubica en 99 millones de hectáreas y el propósito es aumentar a 153 millones.

La titular de la Semarnat reiteró el compromiso del gobierno federal de sacar adelante dos proyectos de justicia ambiental: la presa Endhó, en el estado de Hidalgo, y el río Sonora, en la misma entidad.

Resaltó que también se realizan importantes esfuerzos para sanear la cuenca de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Rula, además de mejorar la calidad del aire de las ciudades de Monterrey, Guadalajara y la Zona Metropolitana del Valle de México.

Asimismo, subrayó la importancia de legislar en una economía circular para hacer frente al creciente problema de contaminación, y así regular la responsabilidad extendida de los usuarios.

Imagen ampliada

Ola de calor persistirá con temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 estados

El meteorológico explicó que estas condiciones serán generadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Amparan a menor discapacitado con retroactivo de pensión del Bienestar

El menor, de ocho años, padece microcefalia, disgenesia cerebral y síndrome de West, además de vivir en situación de pobreza, condiciones que lo colocan en una situación de vulnerabilidad extrema.

León XIV pide unidad a una Iglesia dividida y promete no ser un "autócrata" al iniciar pontificado

Tras un primer paseo en papamóvil entre una multitud de hasta 200 mil personas en la plaza de San Pedro y las calles adyacentes, León fue investido oficialmente como 267º pontífice de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre.
Anuncio