°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajada de EU en México dejó claro que sus agencias no participan en el país: Sheinbaum

Sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República.
Sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República. Foto 'tomada' del sitio de https://www.gob.mx/fgr/articulos/agencia-de-investigacion-criminal /Archivo
16 de mayo de 2025 09:01

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que ayer la embajada de Estados Unidos en México aclaró que ninguna de sus agencias participa en operaciones en México. “Nosotros no aceptamos injerencismos”, refrendó. 

“No es como antes, nosotros defendemos la soberanía nacional”. Subrayó que hay coordinación, colaboración; “incluso la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República está certificada por agencias de los Estados Unidos, pero en las operaciones en México no participan”, sostuvo.

Reiteró que la información sobre la supuesta participación de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el desmantelamiento de laboratorios para elaborar drogas “es falsa”.

Leyó el documento que emitió ayer la embajada estadunidense -dirigido a un programa de radio-, y dijo que este caso “queda totalmente claro”.

-¿Por qué certifican?
-Es algo que viene de hace mucho tiempo, mucho antes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esta certificación de la Agencia de Investigación Criminal es de la Fiscalía General de la República”.

-¿Le parece bien o habría que cancelarla?
Hay que preguntarle al fiscal qué sentido tiene esta certificación.

-¿Nosotros certificamos a alguna policía de Estados Unidos?
-No, pero sí hacemos algo, damos información para que haya operativos del otro lado de la frontera.

“Por ejemplo, (por) una información que se dio sobre lo que estaba ocurriendo en Arizona, operaron las fuerzas del gobierno de los Estados Unidos para incautar droga y armas. 

Destacó que a raíz del diálogo con el gobierno estadunidenses, por primera vez ese país “tiene como una de sus prioridades incautar armas de Estados Unidos a México. En el pasado fue al revés; con Rápido y furioso metieron armas a México con la idea de que algún día iban a detener a personas de la delincuencia organizada”.

Ahora, añadió, “están haciendo trabajo, bajo solicitud nuestra -tras la primera llamada que tuvimos con el presidente (Donald) Trump-, de incautar armas” y destacó el operativo de ayer en el puerto Del Río, Texas.
 

Imagen ampliada

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad

Interpol emite ficha roja en su contra // Acumula cargos por corrupción y violencia, denuncia abogado de su víctima, Emma Yolanda Santos.

Sheinbaum: este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres

La Presidenta inauguró ayer otro centro libre para ellas, ahora en Calakmul, Campeche.