°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado

Ricardo Monreal y Adán Augusto, coordinadores de Morena en San Lázaro y el Senado
Ricardo Monreal y Adán Augusto, coordinadores de Morena en San Lázaro y el Senado Foto Cuartoscuro / archivo
06 de octubre de 2025 14:01

Ciudad de México. Cinco días después de aprobada por el Senado, esta tarde se recibió y publicó en la Gaceta Parlamentaria la minuta de reforma a la Ley de Amparo, que incluye el polémico artículo transitorio que le da retroactividad a los juicios en curso, y que el Senado trató de corregir de manera irregular, y contra toda práctica parlamentaria, mediante una “fe de erratas”.

La minuta tiene fecha del 1 de octubre y el sello de recibido por la mesa directiva de la Cámara de Diputados a las 12:48 horas de este 6 de octubre, tras una serie de llamadas entre los coordinadores de Morena en las dos cámaras, Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López Hernández.

Primero en la sesión de este lunes de la Junta de Coordinación Política, Monreal Ávila informó que había conversado con su contraparte en el Senado “y me comunicó que viene el secretario de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita, para enviar la minuta que contiene reformas a la Ley de Amparo”.

El diputado federal informó que los senadores “decidieron no enmendar ni emitir ninguna fe de erratas, lo que aplaudimos y saludamos con respeto”.

Después, en una conferencia de prensa, expresó su satisfacción porque “haya predominado la sensatez en la Cámara de Senadores y el buen olfato jurídico y constitucional, que yo sé que sobran buenos abogados y constitucionales en el Senado”.

Dijo que Garita le confirmó que la minuta no contiene modificaciones y se entregó tal cual se votó en el Senado, y adelantó que mañana la mesa Directiva le dará turno a la Comisión de Justicia, donde corresponde por la materia de la reforma.

“Lo que pienso es que la Cámara de Senadores actuó con prudencia al enviar la minuta tal y como se aprobó, dado que el proceso legislativo se termina con la declaratoria de la presidenta (Laura Itzel Castillo), al darle turno a la Cámara de Diputados como revisora la minuta para que proceda conforme a la Constitución y la ley”, abundó.

Imagen ampliada

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.

Sheinbaum inaugura nuevo tramo del Tren Interoceánico

La Presidenta recorrió el trayecto de 175 kilómetros de Tonalá a Ixtepec.

Uruapan: detienen a ex escoltas de Carlos Manzo

La captura ocurrió en las instalaciones de la Casa de Cultura de Uruapan; entre ellos hay una mujer.
Anuncio