°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU tiene que explicar acuerdo alcanzado con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Traslado de Ovidio Guzmán, detenido el 5 de enero de 2023, al Altiplano.
Traslado de Ovidio Guzmán, detenido el 5 de enero de 2023, al Altiplano. Imagen de video Jair Cabrera Torres
15 de mayo de 2025 10:56

Ciudad de México. Estados Unidos tiene que explicar el acuerdo que alcanzó con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Al insistirle sobre la entrega de los familiares del capo al gobierno vecino, afirmó que la información la tiene que dar “particularmente el Departamento de Justicia a la Fiscalía General de la República”. 

Reiteró que Ovidio Guzmán fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos. “Eso significa que tiene que haber una coordinación permanente en todos los casos, pero en particular en éste por los acuerdos internacionales de extradición”. 

Subrayó que “si hay acuerdo, (los estadunidenses) tienen que informar y si hay acuerdo ¿cómo es que con esta organización que es, de acuerdo con ellos, terrorista, se establece un acuerdo? 

La mandataria indicó que “la fiscalía tiene que solicitar toda la información, porque es a través del Departamento de Justicia y de la FGR. Aquí hay órdenes de aprehensión contra esta persona, pero tiene que cumplirse la colaboración de información, en el caso de extradiciones”. 

Y ellos, agregó, “tomaron la decisión de catalogarlos como organizaciones terroristas. Tienen que dar una explicación”.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio