°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda sector privado creación de Fideicomiso de seguridad en Sonora

Empresarios acordaron apoyar el Ficoseg con el que grandes empresas locales destinarán voluntariamente el 4% del impuesto sobre nómina —en lugar del 3% actual— para fomentar un entorno más competitivo para atraer inversiones y desarrollo económico. Foto
Empresarios acordaron apoyar el Ficoseg con el que grandes empresas locales destinarán voluntariamente el 4% del impuesto sobre nómina —en lugar del 3% actual— para fomentar un entorno más competitivo para atraer inversiones y desarrollo económico. Foto Gobierno de Sonora
14 de mayo de 2025 21:47

Hermosillo, Son. El sector empresarial de Sonora asumió un rol activo en la estrategia de seguridad pública al respaldar al gobernador Alfonso Durazo Montaño con la creación del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad del Estado de Sonora (Ficoseg), un modelo de colaboración público-privada sin precedente en el país.

Con dicho fideicomiso, grandes empresas locales destinarán voluntariamente el 4 por ciento del impuesto sobre nómina —en lugar del 3 por ciento actual— para fortalecer a las corporaciones de seguridad, la procuración e impartición de justicia y, al mismo tiempo, fomentar un entorno más competitivo para atraer inversiones y desarrollo económico. Las empresas con menos de 100 empleados quedarán exentas de este incremento.

Durante la presentación oficial, el gobernador Alfonso Durazo calificó la iniciativa como una muestra extraordinaria de corresponsabilidad social por parte de los empresarios: “No es común que el sector privado promueva un aumento de impuestos, pero aquí lo hacen con compromiso genuino por el bienestar de Sonora. Me comprometí a no incrementar impuestos desde el gobierno, pero al venir esta propuesta del empresariado, el gobierno ha hecho su parte para darle forma legal a este instrumento”, expresó.

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), destacó que el Ficoseg representa un nuevo modelo de gobernanza compartida. “Se trata de una acción colectiva que conecta seguridad, inteligencia e inversión. Estaremos atentos al seguimiento que den los 20 representantes permanentes del fideicomiso para asegurar que cada acción responda a la prevención y las causas estructurales de la violencia”, afirmó.

El respaldo fue reiterado por representantes de distintos niveles de gobierno y organismos ciudadanos. Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados, señaló que este esquema marca un parteaguas en la historia reciente de la seguridad en Sonora, al conjugar esfuerzos de manera coordinada entre gobierno, sector productivo y sociedad.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Braulio Martínez Navarrete, subrayó que esta colaboración multisectorial permitirá consolidar una paz duradera que trascienda administraciones.

Agregó que el Ficoseg será clave para profesionalizar a las corporaciones, dignificar condiciones laborales y generar un clima de confianza para la inversión nacional e internacional. Dicho fideicomiso es un modelo único en el país, en el que la inversión socialmente responsable se convierte en aliada de la seguridad pública y del crecimiento económico de Sonora.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés

La FGJEM informó que el edil quien es militante del Partido Verde Ecologista (PVEM) también está bajo investigación por su probable intervención en la comisión de otros hechos delictivos.

Inhabilitan por 12 años a Carlos Noriega Sánchez, ex secretario de Finanzas de Colima

Noriega García fue acusado de desviar 70 millones de pesos del Instituto Estatal de Pensiones cuando fungía como secretario de Finanzas en la administración del priista Ignacio Peralta Sánchez (2015-2021).

Aseguran en Michoacán 5 toneladas y 19 mil 600 litros de químicos para drogas sintéticas

La Secretaría de la Defensa informó otras acciones que forman parte del Plan Michoacán por la Paz.
Anuncio