Ciudad de México. El peso mexicano aminoró su avance frente al dólar este miércoles, luego de que la divisa estadunidense borró sus pérdidas durante la jornada. En tanto, Wall Street mostró agotamiento para ganar aún más esta sesión.
La divisa mexicana registró una apreciación marginal de 0.02 por ciento, para cerrar en 19.3892 y mantuvo su mejor nivel desde octubre del año pasado.
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.3990 pesos por dólar y un mínimo de 19.3490 unidades en el mercado al mayoreo.
A la espera de que este jueves se dé a conocer la posición de política monetaria del Banco de México (BdeM), la moneda nacional se presionó una vez que el índice del dólar borró sus pérdidas, al avanzar 0.09 por ciento, a 100.920 unidades, según el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales.
El consenso del mercado espera que el BdeM decida bajar este jueves la tasa de referencia (el costo del crédito) unos 0.50 puntos porcentuales, para llevar la tasa a 8.50 por ciento; mientras que esperarán coordenadas para los siguientes pasos monetarios.
Los mercados financieros mostraron signos de agotamiento a su optimismo: el dólar borró sus pérdidas, la mayoría de las divisas emergentes se debilitaron; mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro volvieron a subir este miércoles, debido a que aunque hay una desescalada de la guerra comercial, pero no una suspensión definitiva de los aranceles de Estados Unidos, y de la confirmación de que la Reserva Federal (Fed) sólo hará dos recortes a su tasa de referencia este año.
El rendimiento de los bonos del Tesoro volvió a subir a 4.542 por ciento, niveles no vistos desde el 11 de abril, que junto con la guerra de aranceles, las declaraciones de Donald Trump sobre despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), porque no baja las tasas de interés, elevaron la incertidumbre y provocó una venta de bonos.
En Wall Street, el Nasdaq avanzó 0.72 por ciento, hasta los 19 mil 146.81 puntos. El S&P 500 subió sólo 0.10 por ciento, a 5 mil 892.58 puntos. El Dow Jones, por su parte, cayó 0.21 por ciento, a 42 mil 51.06 enteros.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, cerró con una ganancia de 0.50 por ciento, a 57 mil 644.94 puntos.
Los precios del petróleo cayeron este miércoles, después de que datos gubernamentales mostraron que los inventarios de crudo estadounidense aumentaron inesperadamente la semana pasada, lo que generó preocupación entre los inversores por un exceso de oferta.
Los futuros del crudo Brent cayeron 1.25 por ciento, hasta los 65.80 dólares el barril. El crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cedió 1.26 por ciento, a 62.87 dólares.