°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Federación Mexicana de Taekwondo no está suspendida

El viernes pasado, se dio a conocer que la FMTKD dirigida por Raymundo González, se encontraba suspendida. Foto tomada de la página web
El viernes pasado, se dio a conocer que la FMTKD dirigida por Raymundo González, se encontraba suspendida. Foto tomada de la página web www.femextkdoficial.mx
14 de mayo de 2025 17:02

Ciudad de Mexico. La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) no se encuentra suspendida, aclaró World Taekwondo, organismo rector de la disciplina a nivel mundial. 

“La FMTKD no está suspendida. Se aprobó, en cambio, el establecimiento de un órgano interino para la FMTKD, en consulta y cooperación con las autoridades deportivas locales correspondientes. Esta medida se adoptó para atender preocupaciones estatutarias y de gobernanza relacionadas con el proceso electoral llevado a cabo el año pasado”, cita el documento firmado por Corbin Min, subsecretario general de WT. 

El viernes pasado, se dio a conocer que la FMTKD dirigida por Raymundo González, se encontraba suspendida por dudas en su gobernanza luego de que éste se reeligiera por tercera ocasión consecutiva. Sin embargo, la sanción fue desmentida.

El organismo internacional aseguró que el error se corrigió y ofreció disculpas a la FMTKD. 

“Lamentamos sinceramente el error en la versión original del comunicado y agradecemos su comprensión. Tenga la seguridad de que la versión corregida ya está publicada y se están tomando las medidas apropiadas para evitar errores de este tipo en el futuro. Si tiene alguna pregunta o requiere mayor aclaración, no dude en ponerse en contacto con nosotros”, añade el documento enviado por la WT.

 

Imagen ampliada

Carlos Alcaraz se instala en cuartos de final del Abierto de Japón

El español, número del mundo, agradeció la atención de su fisioterapeuta tras una lesión de tobillo que sufrió en el primer duelo del torneo nipón.

Comité Paralímpico Internacional retira suspensiones parciales contra Rusia y Bielorrusia

Los atletas rusos podrán competir bajo bandera neutral en los Juego Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina en 2026.
Anuncio