°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a tres miembros de cárteles a penas de entre 26 y 160 años de prisión

En el Estado de México, fueron condenados Pedro “G” y Leopoldo “O”, por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada.
En el Estado de México, fueron condenados Pedro “G” y Leopoldo “O”, por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de mayo de 2025 15:22

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de jueces federales con sede en La Laguna, Coahuila, y en Toluca, Estado de México, sentencias condenatorias de 26 a 160 años de prisión en contra de tres integrantes de grupos delictivos, dos de ellos miembro del Cártel de los Hermanos Arellano Félix y, el tercero, del Cártel de Los Rojos.

En el primer caso se dictó condena de 160 años de prisión en contra de un hombre identificado con tres distintas identidades, pero con el sobrenombre de El Duvalín, quien fue detenido en mayo de 2016 por elementos de la extinta Policía Federal durante un operativo en el municipio de Villa Nicolás Romero, Estado de México.

Posteriormente obtuvo su libertad, pero en 2021 elementos de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR) lo detuvieron y fue ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social número 14, en el estado de Durango.

El Duvalín fue declarado culpable de participar en una organización delictiva (Los Rojos, que opera en el estado de Morelos).

Un juez federal consideró suficientes las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal y dictó sentencia condenatoria de 160 años de prisión y el pago de una multa de un millón 594 mil 800 pesos. 

Por otra parte, en el Estado de México, fueron condenados Pedro “G” y Leopoldo “O”, por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Ambos fueron identificados como integrantes del Cártel de los hermanos Arellano Félix, y detenidos en 2002.

A este respecto, se dictó condena de 43 años y dos meses de prisión para Pedro “G”, por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro agravado en contra de una víctima y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Leopoldo “O” recibió una pena de 26 años ocho meses de cárcel.

Imagen ampliada

A refrescos y tabaco, más impuestos; a países sin TLC van aranceles

Bancos, refresqueras, apuestas en línea, videojuegos, fintechs y plataformas de comercio electrónico se encuentran entre los sectores en los que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone aumentar las tasas de impuestos que se cobran o eliminar exenciones fiscales que favorecen la evasión.

Restacan a los 8 trabajadores atrapados en mina de Coahuila; están fuera de peligro

Inicialmente, se dio a conocer que habían sido 16 los mineros atrapados. Sin embargo, la STPS no aclaró dicha cifra.

Combate a la desigualdad y la corrupción además de continuidad a la política social, prioridades para 2026: CSP

La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.
Anuncio