°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Aranceles impulsan superávit presupuestario de EU

Billetes de 100 dólares en imagen de archivo. Foto
Billetes de 100 dólares en imagen de archivo. Foto Afp
12 de mayo de 2025 18:10

Estados Unidos registró un superávit presupuestario de 258 mil millones de dólares en abril, un alza de 23 por ciento frente al año previo, ante la fuerte recaudación de impuestos en el último mes de la temporada fiscal y el aumento de la recaudación de derechos de importación, dijo el lunes el Departamento del Tesoro.

El Tesoro informó que los derechos de aduana netos en abril ascendieron a 16 mil millones de dólares, alrededor de nueve mil millones más que el año pasado. El aumento se produjo durante un mes en el que el presidente Donald Trump elevó los aranceles sobre los productos chinos hasta 145 por ciento, al tiempo que aplicó gravámenes de al menos 10 por ciento a las importaciones de bienes de otros países.

Los resultados indican que Estados Unidos recaudó algo más de 500 millones de dólares al día por aranceles en abril. Trump dijo el mes pasado que la recaudación era de unos dos mil millones de dólares al día.

En los primeros siete meses del año fiscal, los aranceles netos ascendieron a 63 mil millones de dólares, frente a los 48 mil millones del mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, es probable que estos nuevos ingresos disminuyan, luego de que el fin de semana, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente sus elevados aranceles mutuos.

El Tesoro informó de un déficit presupuestario de mil 49 billones de dólares en los siete primeros meses del ejercicio fiscal 2025, que comenzó el 1 de octubre, un incremento de 23 por ciento, o 194 mil millones de dólares, que el año anterior.

Los ingresos del año fiscal hasta la fecha de tres mil 110 billones de dólares y los desembolsos de cuatro mil 159 billones de dólares fueron ambos récord para el mes de abril, aunque el déficit en sí no lo fue, dijo un funcionario del Tesoro.

Imagen ampliada

Moody's baja calificación de EU, lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.

Estados y municipios deben al Issste más de 92 mil mdp

El débito representa casi 20% del gasto anual del instituto. Aumentó $2 mil millones en el primer trimestre.
Anuncio