Ciudad de México. Carlos Moreno, director de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP) refrendó el compromiso del gobierno federal en torno a los retos y necesidades de la educación superior como son la ampliación de la cobertura y la diversificación de la matrícula, lo que se traducirá en que cada vez más jóvenes de bajos recursos tengan acceso a la instrucción.
En la LIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Particulares e Instituciones Afines (Cupria) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), realizada en la Universidad Panamericana-IPADE, el doctor Luis González Placencia, secretario general de la Anuies afirmó que la agrupación es y ha sido un espacio de pensamiento y acción en la formulación de programas, planes y políticas nacionales para fortalecer la educación superior.
Asimismo, destacó el ánimo que existe en las universidades particulares del país para participar en los proyectos y la agenda de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
Dijo que en las universidades del país hay gran talento y deseos de participar en los trabajos de investigación que realiza esa secretaría. “Hay muchas iniciativas en común que debemos de trabajar de manera conjunta”.
La doctora Fernanda Llergo Bay, directora de la Universidad Panamericana-IPADE, dio la bienvenida a los asistentes a esta reunión de diálogo e intercambio de buenas prácticas entre las universidades que conforman Cupria.
Los integrantes de Cupria aprobaron el nombramiento del doctor Fernando León García, rector del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS-Universidad), como vicepresidente del organismo, y que la próxima reunión del Consejo se realice el 19 de septiembre próximo en Ensenada, Baja California, en el marco del 64 aniversario de dicha institución.