°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ASA impartirá curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

El curso impartido por el CIIASA permitirá que los participantes egresen con un perfil integral profesional de sobrecargo con licencia de la AFAC.
El curso impartido por el CIIASA permitirá que los participantes egresen con un perfil integral profesional de sobrecargo con licencia de la AFAC. Imagen https://x.com/ASAMexico_mx
08 de mayo de 2025 13:47

Ciudad de México. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través del Centro Internacional de Instrucción (CIIASA) “Roberto Kobeh González”, impartirá el curso de Formación de Sobrecargos de Aviación, el cual durará tres meses (425 horas).

La convocatoria estará abierta desde el 30 de junio al 15 de agosto, para iniciar el curso el próximo 25 de agosto de 2025. Será de manera presencial e impartido en dos fases: la teórica (297 horas) horas y la práctica (128 hrs).

Los interesados en el curso de Formación de Sobrecargos de Aviación podrán obtener mayores informes en: CIIASA / 52 (55) 51331000 extensión 1392, [email protected] 

Al respecto, Asa informó que la Dirección de Certificaciones de Licencias de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), autorizó al CIIASA el programa de estudios de Formación de Sobrecargos de conformidad con lo establecido en el Artículo 16 del Reglamento para la expedición de permisos, licencias y certificaciones de capacidad del personal técnico aeronáutico. 

“La formación de las y los nuevos sobrecargos se realizará, en forma teórica y práctica, en las instalaciones del CIIASA, y está conformado con los estándares más altos a nivel internacional para que nuestros alumnos y alumnas cuenten con la preparación que les permita adquirir los conocimientos, las capacidades y las habilidades para la protección de la integridad de los pasajeros y de los compañeros de la cabina de vuelo”. 

Indicó que los estudiantes tendrán una formación en aerodinámica, meteorología, transporte de mercancías peligrosas, servicios a bordo, primeros auxilios, procedimientos de emergencia, entre otras materias, como parte del programa integral de formación el cual consta de 11 asignaturas del programa total. 

“El curso de Formación de Sobrecargos de Aviación impartido por el CIIASA permitirá que los participantes egresen con un perfil integral profesional de sobrecargo con licencia de la AFAC y cuenten con las competencias necesarias para desempeñar las funciones específicas para ser un agente de seguridad y de servicio a bordo del avión, auxiliando al piloto al mando de la aeronave en el cumplimiento de las disposiciones en materia de seguridad y de emergencia en cabina de pasajeros durante la operación de un vuelo para desempeñarse en México y el extranjero”.

Asa agrego que a través de su Centro Internacional de Instrucción suma esfuerzos en pro del desarrollo de la aviación civil nacional e internacional, “formando al nuevo capital humano profesional especializado que el medio aeronáutico demanda en la actualidad”.

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio