°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva fábrica de Omnilife implementará norma para disminuir riesgos en cadena de suministro

Imagen
La empresa cuenta con reconocimientos como Industria Limpia, Compromiso Ambiental en Jalisco y la acreditación Cemefi 2016 por institucionalidad y transparencia. Foto: : Grupo Omnilife
07 de mayo de 2025 13:28

Ciudad de México. Grupo Omnilife Chivas ha integrado la norma internacional ISO 28001 en su planta de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. La certificación, emitida por Global Standard, una organización dedicada a estándares de gestión y seguridad industrial, evalúa la seguridad en la cadena de suministro, desde la obtención de materias primas hasta la entrega de productos en centros de distribución internacionales.

La norma ISO 28001 aborda riesgos en la cadena de suministro, incluyendo seguridad física, ciberseguridad y prevención de bioterrorismo.

Omnilife, dirigida por Amaury Vergara, es la primera empresa manufacturera en México en cumplir esta norma sin observaciones durante el proceso de evaluación. 

Según Jesús Zatarain, director ejecutivo de Manufactura, la implementación garantiza trazabilidad y control logístico en todas las fases, desde proveedores hasta consumidores.

“Desde el proveedor hasta el cliente final, nuestra cadena de suministro cumple con criterios estrictos de seguridad, trazabilidad, inocuidad y control logístico. Esta certificación refuerza nuestro compromiso con la calidad total y la cultura organizacional basada en la prevención, la mejora continua y la innovación”, destacó. 

Inversión de 40 millones de dólares 

La planta en Guadalajara opera bajo esta norma, mientras que la de Cali, Colombia, avanza hacia la certificación. Omnilife también construye una planta en Dallas, Texas, programada para 2026 con una inversión de 40 millones de dólares, que cumplirá con estándares ISO desde su diseño. Los productos destinados a Estados Unidos cumplen con las normativas de la FDA.

De manera voluntaria, Omnilife ha adoptado otras normas internacionales, como ISO 9001:2015 para gestión de calidad, ISO 14001:2015 para gestión ambiental, ISO 45001:2018 para seguridad y salud ocupacional, y FSSC 22000 para inocuidad alimentaria. La empresa cuenta con reconocimientos como Industria Limpia, Compromiso Ambiental en Jalisco y la acreditación Cemefi 2016 por institucionalidad y transparencia.

La incorporación de la ISO 28001 fortalece el modelo de gestión de Omnilife, que enfatiza la autorregulación y el cumplimiento de estándares internacionales en la producción de suplementos nutricionales.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor retrocedió mensualmente en abril: Inegi

Con el dato más reciente, el indicador sumó la sexta caída consecutiva.

México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano

Las garantías de seguridad jurídica y la digitalización de la economía contribuirán a bajar tasas, asegura el presidente entrante de la ABM.

Sheinbaum: aranceles no provocaron el retiro de inversiones

La Presidenta reconoció que si bien el crecimiento del producto interno bruto (PIB) se ha quedado por debajo de lo que se esperaba, quisiéramos que fuera mejor, los indicadores de bienestar en el país han subido.
Anuncio