°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyó número de migrantes instalados en campamentos: Brugada

Brugada Molina previó que durante este mes se logre la reubicación de las personas que aún continúan en campamentos en la vía pública.
Brugada Molina previó que durante este mes se logre la reubicación de las personas que aún continúan en campamentos en la vía pública. Foto Jair Cabrera Torres / Archivo
06 de mayo de 2025 13:42

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que de los 3 mil migrantes que se encontraban instaladas en campamentos en la vía pública al inicio de su administración, sólo quedan 450 que continúan viviendo en esas condiciones.

Al señalar que actualmente 386 personas en situación de movilidad humana, han sido reubicados en albergues, acusó que Instituto Federal de Defensoría Pública ha obstaculizado la reubicación de quienes se encuentran en el campamento de Vallejo, al tramitarles un amparo para evitar su reubicación.

En conferencia de prensa, explicó que actualmente se tienen dos albergues para migrantes, el Vasco de Quiroga con 300 personas y el Bocanegra con 86; se trabaja en la apertura de más en el inmueble que fuera la universidad y hospital de homeopatía; mientras que se canceló el proyecto de abrir uno en la colonia Nueva Santa María, el cual era rechazado por los vecinos.

Respecto a la situación del campamento ubicado en Vallejo, la titular del ejecutivo, manifestó que citado el instituto, el cual depende del poder judicial federal, es el que ha impedido mejorar las condiciones de vida de los migrantes en su estancia en la capital del país.

Aún así, destacó que actualmente sólo quedan viviendo en la calle 15 por ciento de las personas en movilidad que había cuando inició el actual gobierno, aunque la mayoría de ellos porque decidieron establecerse en albergues de la sociedad civil o decidieron regresar a su país de origen.

Brugada Molina previó que durante este mes se logre la reubicación de las personas que aún continúan en campamentos en la vía pública.

Ademas, agregó, se está planteando una estrategia para apoyar a quienes requieren un empleo, así como para que los niños puedan asistir a la escuela.

Imagen ampliada

Concluye Semovi estudios para crear 15 microcircuitos en seis alcaldías

Beneficiarán a más de 33 mil personas al día en pueblos y barrios originarios.

Alessandra Rojo acusa a Morena de censura, tras los señalamientos de financiar al bloque negro

la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a representantes de Morena que asistieron este viernes a su comparecencia en el Congreso capitalino de realizar actos violentos y de censura en su contra.

Congresistas revisarán marco legal para castigar actos violentos

A partir de los actos violentos del llamado bloque negro, se ha presentado hasta el momento una iniciativa del PVEM para incrementar las sanciones administrativas por acciones que atenten contra la dignidad de los policías.
Anuncio