Ciudad de México. Dirigentes del Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (Comup) convocaron este sábado a su primer encuentro estatal en la Plaza de la República para establecer un plan de acción que reivindique la importancia de la sociedad civil organizada en la conquista de derechos sociales y políticos, y de seguir participando para profundizar la transformación de la ciudad y del país, así como de contener los embates de la derecha contra los gobiernos de Clara Brugada y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Barrios, dijo que si bien han encontrado voluntad política por parte de autoridades de ambos gobiernos, hay quienes aprovechan para acceder a espacios de poder pero después no responden a los intereses del pueblo.
“Hoy más que nunca el gobierno debe servir a las mayorías y obedecer el legítimo mandato del pueblo que es gobernar para la población más necesitada y la parte que nos toca a las organizaciones sociales del movimiento urbano popular es orientar y darle puerto a las demandas sociales”, apuntó.
Reyes, señaló que en el contexto actual, una de las tareas que han venido realizando las organizaciones es la de promover entre sus bases la participación en la elección del poder Judicial el próximo 1 de junio e inclusive se han realizado encuentros con algunas candidaturas que les permita tomar la decisión que mejor consideren, sin imposiciones.
Afirmó que es una elección sin precedente y aunque dijo que las organizaciones se han concentrado en la participación política y hay un divorcio de la gente con la función del Poder Judicial, e inclusive se le ve con aversión, es importante participar para tener la oportunidad de incidir en su conformación.
Participan además en el Comup la Coordinadora Democrática de la Ciudad de México, Asamblea de Barrios de la Ciudad de México 4T, Unos-if, la Coordinadora de Cuartos de Azotea de Tlatelolco y la Unión de Cuartos de Azotea Inquilino, Unidad Patriótica, Colectivo Axolotl, Bloque Merced y Patria Para Todos Ac.