°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan migrantes al parque Guadalupe Victoria, en La Merced, para reinstalar su campamento

 Indocumentados que estaban en La Merced regresaron al parque Guadalupe Victoria, cerca del Metro  Candelaria, de donde fueron desalojados el pasado viernes. Con las pocas pertenencias que les quedan, levantaron el campamento con tablas, lonas y plásticos.
Indocumentados que estaban en La Merced regresaron al parque Guadalupe Victoria, cerca del Metro Candelaria, de donde fueron desalojados el pasado viernes. Con las pocas pertenencias que les quedan, levantaron el campamento con tablas, lonas y plásticos. Foto Alfredo Domínguez
06 de mayo de 2025 08:16

Sin supervisión ni apoyo de las autoridades, los migrantes ubicados temporalmente en las inmediaciones de la parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, en La Merced, comenzaron a reinstalarse este lunes en el parque Guadalupe Victoria, cerca del Metro Candelaria, de donde fueron desalojados el pasado viernes para realizar las celebraciones del Día del Niño.

Durante un recorrido hecho por La Jornada en la zona, se observó el ir y venir de los migrantes desde la mañana con sus pertenencias en diablitos o en sus manos. Ya en la explanada del parque, hombres y mujeres se dedicaron a levantar nuevamente el campamento con tablas, lonas y trozos de plástico.

Varios de ellos señalaron, bajo anonimato, que ninguna autoridad se acercó para brindarles asistencia o apoyo. Lamentaron que tampoco les han informado si serán desalojados nuevamente o los reubicarán a otro punto ante tanto movimiento que han tenido en los días recientes.

Recordaron que el pasado 31 de marzo los removieron de la parroquia por las festividades de Semana Santa programadas para abril y que el pasado viernes los quitaron del parque para las actividades del Día del Niño, organizadas por la Confederación de Comercio Popular.

Durante el recorrido se observó cómo un pequeño grupo de trabajadores del sistema de limpia de la capital realizó sobre el parque labores de barrido y levantamiento de basura.

Hay mucha incertidumbre porque no nos dejan estar en un lugar fijo. No sabemos si nos quitarán para el 10 de mayo o alguna otra fiesta. Es bastante complicado deshacer y rearmar el campamento porque no tenemos los recursos suficientes. Varios de nuestros compañeros ya se fueron a otros lados por tanta inestabilidad, comentó una venezolana, mientras cuidaba a cuatro de sus siete hijos.

Joselyne, una colombiana de 48 años, agradeció que el párroco de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, Benito Javier Torres Cervantes, les brinde la oportunidad de quedarse en las inmediaciones del templo católico y les ofrezca despensas, como lo hizo el pasado domingo. Los vecinos de la colonia son los que no nos quieren aquí, son los que se quejan mucho con las autoridades para que nos vayamos, resaltó.


 

Imagen ampliada

Ricardo Sánchez Pérez del Pozo asumirá titularidad de la FEMDH

El actual titular de la FEADLE sustuirá en el cargo a Sara Irene Herrerías Guerra, quien el próximo lunes tomará posesión de su cargo como ministra de la Corte.

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La mandataria recordó que en la Copa del Mundo 2026, se llevarán a cabo 13 partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

FGR busca imputar a Emilio Zebadúa por enriquecimiento ilícito

El ex funcionario de la Sedesol y de Sedatu está en posibilidades de enfrentar la acusación en libertad, en caso de que llegara a ser vinculado a proceso.
Anuncio