°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centena de estudiantes en Yucatán viajarán a EU con dinero de multas a partidos

Por su parte, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, añadió que los fondos de este programa -18 millones de pesos- provienen de las multas aplicadas a partidos políticos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán, derivados de las elecciones de junio de 2024. Foto
Por su parte, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, añadió que los fondos de este programa -18 millones de pesos- provienen de las multas aplicadas a partidos políticos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán, derivados de las elecciones de junio de 2024. Foto @IEPACYucatan
04 de mayo de 2025 12:20

Mérida, Yuc. Con una inversión de 18 millones de pesos, provenientes de multas aplicadas a partidos políticos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán, 100 estudiantes –el 50 por ciento son mujeres- de nivel superior en instituciones estatales viajarán al extranjero para fortalecer su formación académica.

De tal forma, el Gobierno del Estado puso en marcha el Programa de Movilidad Internacional, dirigido a estudiantes que vivirán experiencias académicas y culturales en universidades de renombre como Texas A&M, Ontario Tech, Lakehead y la Universidad de California en Santa Cruz. También serán privilegiados alumnos de origen maya.

Resultarán beneficiados con este tipo de becas jóvenes estudiantes de la capital, Mérida, y los municipios de Progreso, Motul, Dzidzantún, Izamal, Valladolid, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Ticul y Maxcanú, quienes formarán parte de esta primera generación del Programa de Movilidad Internacional.

"Esta política es una apuesta por la equidad. Es una decisión firme de romper las barreras económicas que históricamente han impedido que muchos jóvenes tengan acceso a experiencias internacionales”, dijo el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, añadió que los fondos de este programa -18 millones de pesos- provienen de las multas aplicadas a partidos políticos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán, derivados de las elecciones de junio de 2024.

Reconoció que este programa es un acto de equidad social paritario, ya que el 50 por ciento de quienes reciban estas becas son mujeres, y se privilegiará a las y los estudiantes de origen maya.

La funcionaria explicó que el periodo de movilidad tendrá una duración de 10 meses e incluye gastos de pasaporte, visas, boletos de avión, seguro de viaje, hospedaje, alimentos, así como cuotas educativas, seminarios, visitas a laboratorios y centros tecnológicos de primer nivel, además de actividades recreativas.

Imagen ampliada

Clausuran simbólicamente obras en Jardín del Puerto de Acapulco

Los manifestantes exigieron la destitución del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza; acusaron que los trabajos son una simulación.

Asesinan a elemento policiaco al arribar a su domicilio en Culiacán

Por detonaciones de arma de fuego, suspendieron las clases en escuela secundaria técnica 51 en la sindicatura de Villa Juárez perteneciente al municipio de Navolato.

La Suprema Corte ordena al gobierno de Morelos despenalizar el aborto

El año pasado se abrieron 20 carpetas de investigación por dicho delito en la entidad.
Anuncio