°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre INE micrositio para denunciar candidaturas judiciales

El INE abrirá una etapa para que los implicados manifiesten lo que a su derecho convenga.
El INE abrirá una etapa para que los implicados manifiesten lo que a su derecho convenga. Foto: Cuartoscuro
03 de mayo de 2025 17:04

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió el buzón para recibir información por parte de la ciudadanía que alerte a los consejeros de la existencia de candidatos de la elección judicial con una sentencia firme en causas relacionadas con actos violentos.

Para ser dictaminado como “elegible” es necesario que la persona ganadora no haya sido sentenciado por hechos violentos u otros que le signifiquen la pérdida de derechos políticos y electorales, según lo establecido en la Constitución y en las leyes electorales.

La recepción de las alertas será a través de un micrositio incluso posterior al día de la elección (domingo 1° de junio) y hasta la víspera del 15 de ese mes, fecha en la que el consejo general del INE emitirá las constancias de mayoría de ministros, magistrados y jueces.

En días pasados, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo a partir del cual hará esta segunda revisión de candidaturas, pues los promotores de la medida dijeron que no fue suficiente la primera a cargo de los comités de evaluación de los tres poderes de la Unión mismos que en el mejor de los casos pidieron un escrito con dichos de buena fe.

El primer corte de información se dará el 12 de mayo y entonces se sabrá si el Instituto recibió por parte de la ciudadanía y de organizaciones de la sociedad civil información de aquellas personas que podrían incumplir el requisito constitucional conocido como “8 de 8 contra la violencia” y/o si hay prófugos de la justicia o que tengan sentencia firme que suspenda sus derechos políticos y electorales.

Este sábado ya estaba en operación el micrositio, dentro de la página www.ine.mx , que incluye un formato para dar los datos del informante y del candidato.

Es decir si alguno tiene sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo sicosexual; por violencia familiar; por violencia política contra las mujeres en razón de género, y por ser declarada por persona deudora alimentaria morosa.

Además, por estar prófugo de la justicia y por sentencia ejecutoria por pérdida de derechos políticos.

El INE abrirá una etapa para que los implicados manifiesten lo que a su derecho convenga.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio