°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Los desafíos que nos esperan son enormes", reconoce el primer ministro de Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habla con la prensa al llegar a su despacho en la Colina del Parlamento en Ottawa, Canadá, el 29 de abril de 2025.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habla con la prensa al llegar a su despacho en la Colina del Parlamento en Ottawa, Canadá, el 29 de abril de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
29 de abril de 2025 12:17

Montreal. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, celebró este martes su victoria electoral, pero admitió que le esperan grandes desafíos, como manejar al presidente estadunidense Donald Trump y reestructurar la economía de su país.

"Va a ser una luna de miel muy corta", declaró a la Afp Marci Surkes, ex asesora del predecesor de Carney, Justin Trudeau.

Carney reconoció en su discurso de victoria que los próximos meses serán difíciles, pero afirmó tener la experiencia para liderar a Canadá en tiempos turbulentos.

"Es momento de ser valientes para afrontar esta crisis", dijo ante una multitud entusiasta en la capital Ottawa, tras la remontada del Partido Liberal contra los Conservadores.

"Los desafíos que nos esperan son enormes", afirmó. "Los grandes cambios, como los que estamos experimentando, siempre son preocupantes. Tenemos un largo camino por recorrer, pero tengo confianza, confío en ustedes, confío en Canadá", lanzó.

En primer lugar, Carney tendrá que hacer frente a las amenazas del presidente estadunidense, que incluso el día de las elecciones insistió en que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos.

Además, tendrá que implementar rápidamente medidas para transformar la economía canadiense y hacerla menos dependiente de Estados Unidos, su mayor socio comercial.

Este país de 41 millones de habitantes envía tres cuartas partes de sus exportaciones a su gran vecino del sur, y los aranceles impuestos por Trump, en particular a los sectores automotriz y siderúrgico, ya están dañando la economía.

Imagen ampliada

Argentina: con vigilia, exigen rechazar veto de Milei a Ley de Discapacidad

Dicho veto dejaría en el abandono a millones de discapacitados.

Musk frena “silenciosamente” sus planes de crear un partido político, reporta WSJ

Musk también está considerando usar algunos de sus vastos recursos financieros para respaldar al vicepresidente estadunidense, JD Vance, si decide postularse a la presidencia en 2028.

Venezuela ve desesperación en despliegue bélico de EU en el Caribe

Un comunicado oficial señala que las acciones de Washington ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región.