°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Utilidad de Grupo Televisa se desploma más de 60% en 1er trimestre de 2025

Instalaciones de Televisa en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de Televisa en imagen de archivo. Foto Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro / La Jornada
29 de abril de 2025 16:59

Ciudad de México. Grupo Televisa, la empresa mexicana de medios de comunicación, reveló este martes que sus ganancias se desplomaron 65.2 por ciento anual en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con el reporte financiero que presentó la emisora al público inversionista, la utilidad neta de Televisa ascendió a 331.5 millones de pesos en enero-marzo de 2025, frente a los 951.7 millones de pesos del mismo periodo de 2024.

Televisa precisó que la utilidad neta atribuible a los accionistas de la emisora disminuyó de 632 millones (66.4 por ciento) a 319.8 millones en el primer trimestre de 2025, comparado con los 951.8 millones en el primer trimestre de 2024.

“Esta disminución reflejó un cambio desfavorable de 2 mil 491.9 millones de pesos en otros ingresos o gastos, neto; una disminución de 56.8 millones en la utilidad de operaciones discontinuadas; y un cambio desfavorable de 11.8 millones en la utilidad o pérdida neta atribuible a la participación no controladora”, aseveró la emisora.

Según el reporte que envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los estados financieros de Grupo Televisa se ajustaron para reflejar el impacto de la escisión de Ollamani, la empresa que cotiza en Bolsa y que tiene al Club América, Casinos, Estadio Azteca y medios de información, que se realizó el 31 de enero de 2024. Los resultados por el periodo de un mes terminado el 31 de enero de 2024, de los activos netos que fueron escindidos del anterior segmento de Otros Negocios se presentan como operaciones discontinuadas.

En tanto, la compañía precisó que los ingresos disminuyeron 6.1 por ciento a 14 mil 973.6 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, con respecto a los 15 mil 951.4 millones en el primer trimestre de 2024. Esta disminución fue impulsada principalmente por la caída de los ingresos en Sky. La utilidad de los segmentos operativos disminuyó 3.1 por ciento, traduciéndose a un margen de 37.8 por ciento.

En medio de una investigación de Aristegui Noticias de presunta fabricación de Televisa de denuncias a empresarios, magistrados y periodistas, las acciones de Televisa cayeron este martes 6.84 por ciento, a 7.22 pesos por acción.

En octubre de 2024, la emisora se vio envuelta en otro capítulo de caída de sus acciones cuando el empresario mexicano Emilio Azcárraga Jean se separó de su puesto como presidente ejecutivo del consejo de Grupo Televisa, en tanto se resuelva la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos.



 

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio