°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean maestros de STAUS vialidad frente a la Universidad de Sonora

Docentes de la Universidad de Sonora durante la protesta. Foto
Docentes de la Universidad de Sonora durante la protesta. Foto Cristina Gómez Lima
28 de abril de 2025 16:27

Hermosillo, Son. Para exigir mejores condiciones laborales y un incremento en las propuestas salariales, maestros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) bloquearon este lunes el bulevar Rosales, una de las principales vías de la ciudad ubicada frente a rectoría, como parte de las acciones de presión hacia la administración universitaria.

Unos cincuenta académicos de la Facultad se aglomeraron en la intersección de los bulevares Rosales y Luis Encinas con lonas con leyendas como: “Huelga Unison”, y gritando consignas como: ¡A luchar, a luchar por aumento salarial!, pese al intenso calor con temperaturas superiores a los 35 grados y provocando un caos vial en el tráfico circulante del centro de Hermosillo.

Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del STAUS, informó que, aunque la Universidad presentó una nueva propuesta la mañana de este lunes, los ofrecimientos siguen siendo insuficientes, principalmente en temas considerados prioritarios como salarios, el tratamiento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la necesidad de establecer un programa gradual de adecuación a la ley que minimice afectaciones a los trabajadores.

Tras 18 reuniones de negociación y varios intercambios de propuestas entre el 25 y 27 de abril, se lograron acuerdos en materias como afiliación al ISSSTESON, estabilidad laboral, riesgos de trabajo, reconocimiento de niveles de profesores de asignatura y asignación de horas de gabinete. Sin embargo, permanecen sin resolverse puntos clave relacionados con el ISR, violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, fondos de pensiones y regulación de concursos de ingreso.

“Los puntos que faltan son bastante importantes, entonces necesitamos la intervención del Gobierno del Estado para que pueda resolver estos problemas, y que haya acuerdos”, expuso el líder sindical.

En el ámbito económico, la administración universitaria mantiene la oferta federal de un 4% de incremento salarial y 2% en prestaciones, sin presentar una gestión adicional de recursos, lo que el gremio considera insuficiente para cubrir sus demandas.

La Comisión Negociadora del STAUS recomendó, en su quinto informe, intensificar las acciones de presión y preparar un posible estallamiento de huelga, decisión que será votada este martes 29 de abril en asamblea sindical de los académicos de la Universidad de Sonora. 


 

Imagen ampliada

Un detenido y miles de dosis de droga aseguradas tras cateo en municipio de Guanajuato

La zona de Hacienda de Guadalupe ha sido epicentro reciente de violencia, como los 17 cadáveres hallados a mediados de septiembre en una fosa clandestina.

Capturan en Guanajuato a quinta implicada en asesinato de líder sindical de QR

La detención de Lesly María N ocurrió en el municipio de Tarimoro en un un trabajo en conjunto entre las fiscalías de ambos estados.

Obligan a empleados del gobierno de Oaxaca a usar vestimenta indígena

Según una circular del secretario de Administración, los atuendos deben llevarse los miércoles. La medida causa molestia entre los trabajadores.
Anuncio