°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el actor y director de cine Javier Zaragoza Sandri

Zaragoza, originario de la CDMX, comenzó en los años setenta participando en teatro revolucionario en los CCH de la UNAM. Estudió en la ENAT del INBAL y perfeccionó su técnica teatral con maestros como René Pereyra y Ludwik Margules.
Zaragoza, originario de la CDMX, comenzó en los años setenta participando en teatro revolucionario en los CCH de la UNAM. Estudió en la ENAT del INBAL y perfeccionó su técnica teatral con maestros como René Pereyra y Ludwik Margules. Foto cortesía de Antonio García
26 de abril de 2025 20:22

El actor y director de cine Javier Zaragoza Sandri (1962- 2025) falleció este sábado informó la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía, Pohualizcalli Casa de las Historias, de la cual era docente, y lamentó el deceso en sus redes sociales. 

“Lamentamos profundamente la partida de Javier Zaragoza, un gran promotor de la cultura y miembro de la comunidad Pohualizcalli. En paz descanse”, se pudo leer en la publicación. Se desconocen las causas de su muerte. 

Zaragoza originario de la Ciudad de México comenzó en los años setenta participando en teatro revolucionario en los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, curso estudios en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, perfeccionó su técnica teatral donde tomo como maestros a René Pereyra y Ludwik Margules. 

Como actor tuvo una trayectoria de más de cuatro décadas donde alternó su participación en cine, teatro y televisión.

El actor mexicano trabajó en más de 60 producciones cinematográficas y televisivas entre las que destacan Hombre en llamas (2004) dirigida por Tonny Scott, donde compartió créditos con personalidades como Denzel Washington, Gustavo Sánchez y Roberto Sosa, entre otros. También participó en las cintas Miss Bala (2019), bajo la dirección de Catherine Hardwicke; La dictadura perfecta (2014), de Luis Estrada y Todo el poder (1999), dirigida por Fernando Sariñana, entre otras.

En televisión participó en series como El Vato, Más que alcanzar una estrella, La hora marcada y Lotería del crimen

Además de su trabajo como actor, dirigió y escribió cortometrajes, destaca la pieza Iridisencia masculina (2007). También fue docente en instituciones como el Instituto Politécnico Nacional, en su reciente trabajo impartió talleres de actuación en la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía de Iztapalapa.

Imagen ampliada

Compañeros presentadores internacionales celebran regreso de Jimmy Kimmel a la TV

El regreso del conductor estadunidense fue limitado, ya que algunas emisoras afiliadas a ABC optaron por mantener fuera de su programación el ‘show’ del humorista antitrump.

'Ciao', Claudia

“He vivido más de 150 vidas y he trabajado con los directores más importantes”, afirmó la actriz, símbolo del glamur del cine italiano de posguerra.

Fallece la actriz Claudia Cardinale, símbolo del glamour del cine italiano de posguerra

La actriz, nacida en Túnez, fue un pilar del cine italiano y de Hollywood, protagonizando películas clásicas como "8-1/2" y "El leopardo".
Anuncio