°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el actor y director de cine Javier Zaragoza Sandri

Zaragoza, originario de la CDMX, comenzó en los años setenta participando en teatro revolucionario en los CCH de la UNAM. Estudió en la ENAT del INBAL y perfeccionó su técnica teatral con maestros como René Pereyra y Ludwik Margules.
Zaragoza, originario de la CDMX, comenzó en los años setenta participando en teatro revolucionario en los CCH de la UNAM. Estudió en la ENAT del INBAL y perfeccionó su técnica teatral con maestros como René Pereyra y Ludwik Margules. Foto cortesía de Antonio García
26 de abril de 2025 20:22

El actor y director de cine Javier Zaragoza Sandri (1962- 2025) falleció este sábado informó la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía, Pohualizcalli Casa de las Historias, de la cual era docente, y lamentó el deceso en sus redes sociales. 

“Lamentamos profundamente la partida de Javier Zaragoza, un gran promotor de la cultura y miembro de la comunidad Pohualizcalli. En paz descanse”, se pudo leer en la publicación. Se desconocen las causas de su muerte. 

Zaragoza originario de la Ciudad de México comenzó en los años setenta participando en teatro revolucionario en los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, curso estudios en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, perfeccionó su técnica teatral donde tomo como maestros a René Pereyra y Ludwik Margules. 

Como actor tuvo una trayectoria de más de cuatro décadas donde alternó su participación en cine, teatro y televisión.

El actor mexicano trabajó en más de 60 producciones cinematográficas y televisivas entre las que destacan Hombre en llamas (2004) dirigida por Tonny Scott, donde compartió créditos con personalidades como Denzel Washington, Gustavo Sánchez y Roberto Sosa, entre otros. También participó en las cintas Miss Bala (2019), bajo la dirección de Catherine Hardwicke; La dictadura perfecta (2014), de Luis Estrada y Todo el poder (1999), dirigida por Fernando Sariñana, entre otras.

En televisión participó en series como El Vato, Más que alcanzar una estrella, La hora marcada y Lotería del crimen

Además de su trabajo como actor, dirigió y escribió cortometrajes, destaca la pieza Iridisencia masculina (2007). También fue docente en instituciones como el Instituto Politécnico Nacional, en su reciente trabajo impartió talleres de actuación en la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía de Iztapalapa.

Imagen ampliada

"No estoy muerta aún": Dolly Parton despeja rumores sobre su salud

Un día después de que su hermana pidiera oraciones por ella, la cantante dijo que durante la enfermedad de su fallecido esposo, ella descuidó su salud, por lo que ahora los médicos le aconsejaron descanso.

'Perseverancia' ofrece una mirada amplia a la vida y obra del artista cubano Tomás Sánchez

Se estrena el 6 de noviembre en salas comerciales; oportunidad para descubrir la espiritualidad y fuerza plástica de uno de los paisajistas más influyentes de la actualidad.

Ante 20 mil fanáticos mexicanos, Rod Stewart demuestra que la edad sólo es un número

Lleno de vigor, y ante una multitud enfebrecida que le celebró de principio a fin lo más mínimo, ofreció una velada memorable de casi dos horas en la que hizo un recorrido por una veintena de temas.
Anuncio