°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

América Latina y el Caribe registrarán desaceleración en 2025, insiste FMI

Rodrigo Valdés, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, dijo que incluso si los aranceles de Estados Unidos a la región son relativamente bajos, los precios de las materias primas podrían caer lastrados por un crecimiento mundial más lento. Imagen del 23 de abril de 2025. Foto
Rodrigo Valdés, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, dijo que incluso si los aranceles de Estados Unidos a la región son relativamente bajos, los precios de las materias primas podrían caer lastrados por un crecimiento mundial más lento. Imagen del 23 de abril de 2025. Foto Afp
25 de abril de 2025 12:02

El crecimiento económico en América Latina y el Caribe se desaceleraría este año, lastrado en parte por la incertidumbre política y comercial y el impacto de los aranceles, afirmó este viernes un funcionario del FMI.

El Fondo Monetario Internacional dijo esta semana que espera que el crecimiento de la producción económica en América Latina y el Caribe se desacelere en 2025 a 2.0 por ciento desde la expansión de 2.4 por ciento del año pasado. En enero, la estimación era de una tasa de crecimiento de 2.5 por ciento.

"El panorama económico actual está determinado por una compleja interacción de factores mundiales que van desde los aranceles y las perturbaciones de la cadena de valor hasta la volatilidad de los precios de los productos básicos y los mercados financieros, y la incertidumbre política", dijo en comentarios preparados Rodrigo Valdés, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

"El impacto de estos factores sobre el crecimiento es principalmente negativo, incluso si la desviación del comercio pueda beneficiar a algunos países".

Valdés dijo que incluso si los aranceles de Estados Unidos a la región son relativamente bajos, los precios de las materias primas podrían caer lastrados por un crecimiento mundial más lento.

"Teniendo esto en cuenta, vemos riesgos a la baja para el crecimiento y riesgos al alza para la inflación", dijo Valdés durante la presentación de las perspectivas regionales del FMI para América Latina y el Caribe.

La región debe permitir que sus monedas floten y absorban los choques externos, y que los países deben centrarse en los altos niveles de deuda pública en medio de la combinación de crecientes costos de financiamiento y bajo crecimiento, recomendó el funcionario.

"La consolidación fiscal debe continuar sin más demoras, protegiendo al mismo tiempo la prioritaria inversión pública y el gasto social. Fortalecer las actuales normas fiscales ayudaría a alcanzar estos objetivos, aumentando la credibilidad de los marcos políticos", afirmó Valdés.

Imagen ampliada

Ganó Megacable 768 mdp en el segundo trimestre de 2025

Este resultado, dijo la empresa en un comunicado, se explica principalmente por una disminución en el resultado integral de financiamiento.

Mexicanos destinan entre 2 mil 884 y 3 mil 500 pesos al cuidado de mascotas

Eso es más de lo que una persona suele dedicar a sí misma en un mes.

Regulador aprueba adquisición de Paramount por 8 mil mdd

Skydance seguirá los lineamientos del gobierno de Donald Trump contra programas que promuevan la diversidad, la equidad y la inclusión.
Anuncio