°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia condena a nueve años de cárcel a colombiano que peleó por Ucrania

Soldado ucranio camina en calles del centro de Pokrovsk, escenario de los combates más intensos contra las tropas rusas en la región de Donetsk, Ucrania, el miércoles 23 de abril de 2025. Foto
Soldado ucranio camina en calles del centro de Pokrovsk, escenario de los combates más intensos contra las tropas rusas en la región de Donetsk, Ucrania, el miércoles 23 de abril de 2025. Foto Ap
24 de abril de 2025 10:16

Moscú. Un tribunal de Rusia condenó a Miguel Ángel Cárdenas Montilla, un colombiano que luchó del lado de Ucrania, a nueve años de prisión por combatir contra las fuerzas rusas como mercenario, informaron el jueves investigadores rusos.

El Comité de Investigación de Rusia dijo en un comunicado que Cárdenas Montilla, de 33 años, quien anteriormente sirvió a la Policía Nacional de Colombia, llegó a Ucrania en abril del 2024 y participó en operaciones militares contra Rusia después de recibir entrenamiento militar.

El comité sostuvo que el colombiano admitió su culpabilidad, versión que Reuters no pudo confirmar independientemente.

Decenas de miles de tropas rusas ingresaron a Ucrania en febrero de 2022 después de que el presidente Vladimir Putin ordenó lanzar lo que llamó una operación militar especial.

La captura de Cárdenas Montilla por parte de las fuerzas rusas en junio de 2024 fue informada por el Ministerio de Defensa de Rusia en ese momento, precisando que se había unido a las fuerzas armadas ucranias después de ver un anuncio en TikTok.


 

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.
Anuncio