°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran cuatro de 11 presas de Sinaloa; están a 7% de su capacidad en promedio

Imagen de la presa Luis Donaldo Colosio, en Sinaloa, tomada desde el tren El Chepe. El embalse, uno de los más importantes de esa entidad, se encuentra a 3.5 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Foto
Imagen de la presa Luis Donaldo Colosio, en Sinaloa, tomada desde el tren El Chepe. El embalse, uno de los más importantes de esa entidad, se encuentra a 3.5 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Foto cortesía de Reporte Ciudadano Sinaloa
24 de abril de 2025 08:01

Cuatro de las 11 presas de Sinaloa cerraron este miércoles sus compuertas debido a que su almacenamiento y aportación son mínimos, a consecuencia de la sequía que azota al estado; este miércoles los embalses de la entidad registraron un nivel promedio de 7 por ciento.

El Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que las presas de las cuales ya no se extrae líquido son la Luis Donaldo Colosio (una de las más importantes del estado), que está a 3.5 por ciento de su capacidad de almacenamiento; la Guillermo Blake Aguilar, a 20.2 por ciento; la Eustaquio Buelna, a 12.5 por ciento y la Juan Guerrero Alcocer, a 9.4 por ciento.

Dio a conocer que en el resto de los embalses se realiza un mínimo de extracciones; por ejemplo, la José López Portillo, con 0.1 metros cúbicos; la Aurelio Benassini, 0.2; Sanalona, 0.4, y la Josefa Ortiz de Domínguez, 0.5 metros cúbicos.

Mientras, del embalse Adolfo López Mateos se extraen 0.6 metros cúbicos; de la Gustavo Díaz Ordaz, 0.7, y de la Miguel Hidalgo y Costilla 1.2 metros cúbicos.

En el informe de la Conagua se establece que las 11 presas que hay en el territorio estatal están en promedio a 7 por ciento de su capacidad de almacenamiento, con mil 104.9 metros cúbicos de agua disponibles.

Piden a Protección Civil declaratoria de emergencia

Los diputados locales Sergio Torres, de Movimiento Ciudadano, y Serapio Vargas, de Morena, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum que instruya a la Comisión Nacional de Protección Civil emitir una declaratoria de emergencia ante la grave crisis hídrica que padece la entidad.

En la sesión del Congreso, alertaron sobre el impacto negativo del severo estiaje en la economía del estado y la muerte de ganado en la sierra, que representa el sustento de numerosas familias humildes.

Argumentaron que la declaratoria permitiría a Sinaloa acceder a recursos económicos para llevar agua a comunidades sin suministro y enviar pipas a las zonas afectadas.

(Con información de Debate Sinaloa)

Imagen ampliada

Borran nombre de Rubén Figueroa durante protesta en parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.

Vinculan a proceso a dos de los presuntos asesinos del cura Ernesto Baltazar en Edomex

María Fernanda "N y Jonathan “N” fueron imputados como probables responsables del delito de homicidio agravado.
Anuncio