°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

El peso mexicano registró una apreciación de 1.24 por ciento, equivalente a 24.81 centavos frente a la divisa estadounidense, para cerrar este lunes en su mejor nivel desde octubre de 2024, a 19.7141 unidades por dólar 'spot'.
El peso mexicano registró una apreciación de 1.24 por ciento, equivalente a 24.81 centavos frente a la divisa estadounidense, para cerrar este lunes en su mejor nivel desde octubre de 2024, a 19.7141 unidades por dólar 'spot'. Foto Afp / Archivo
21 de abril de 2025 15:43

Ciudad de México. El peso mexicano registró una apreciación de 1.24 por ciento, equivalente a 24.81 centavos frente a la divisa estadunidense, para cerrar este lunes en su mejor nivel desde octubre de 2024, a 19.7141 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó este lunes entre un máximo de 19.7670 unidades por dólar y un mínimo de 19.6250 pesos por dólar en el mercado spot (al mayoreo).

En medio del nerviosismo que hay entre los inversionistas en torno a la posibilidad de que Donald Trump encuentre una vía para remover a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), en conjunto con la guerra comercial de Estados Unidos, debilitó fuertemente al dólar, efecto que fue aprovechado por la moneda nacional.

La divisa mexicana regresó de su descanso de Semana Santa con su segunda ganancia consecutiva frente al dólar.

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 1.01 por ciento, a 98.13 puntos.

En Wall Street, los índices accionarios cerraron a la baja. El Nasdaq perdió 2.55 por ciento, hasta los 15 mil 870.90 unidades; mientras que el S&P 500 cedió 2.36 por ciento, a 5 mil 158.20 enteros. El Dow Jones retrocedió 2.48 por ciento, a las 38 mil 170.41 unidades.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, ganó 1.40 por ciento, a 53 mil 758 puntos, pero no fue arrastrado por Wall Street que cayó con fuerza este lunes.

 El oro brilla

Así, el golpe de las Big Tech lanzó al Nasdaq a una caída superior al 2 por ciento. El dólar y las acciones estadunidenses cerraron con pérdidas este lunes de Pascua.

Los futuros del oro lograron un nuevo nivel récord, al operar con una ganancia de 3.21 por ciento. El metal amarillo, activo financiero refugio por excelencia, cerró en los 3 mil 435.25 dólares la onza troy.

Los precios del petróleo registraron pérdidas de casi 2 por ciento luego de las señales de progreso en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, aunque la mira no se aleja de las problemáticas de la principal economía del mundo.

El WTI cayó 1.92 por ciento, a 63.44 dólares; mientras que el Brent cedió 1.99 por ciento, a 66.61 dólares.

Por su parte, el bitcoin opera sobre los 87 mil 224 dólares.

Imagen ampliada

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.

Concentran 15 países metales críticos para nuevas energías

China planeó su ventaja hace 50 años, señala experto.
Anuncio