°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

En un comunicado, Gobernación informó del procedimiento para solicitar autorización y traducir el Himno Nacional a una lengua indígena. Foto
En un comunicado, Gobernación informó del procedimiento para solicitar autorización y traducir el Himno Nacional a una lengua indígena. Foto Cuartoscuro/ archivo
18 de abril de 2025 14:03

Ciudad de México. Las comunidades indígenas en México tienen la posibilidad de ejecutar el Himno Nacional traducido a su lengua, a fin de fomentar el sentido de pertenencia e identidad, dijo la Secretaría de Gobernación.

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas es la autoridad facultada para realizar y analizar las traducciones del Himno Nacional, las cuales deberán contar con la autorización de las Secretarías de Gobernación - la cual lleva el registro correspondiente- y de Cultura.

En un comunicado, Gobernación informó del procedimiento para solicitar autorización y traducir el Himno Nacional a una lengua indígena:

Realizar trámite con la precisión de la lengua indígena en la cual se pretende interpretar el Himno.

Adjuntar una muestra de la traducción, para su análisis.

Asimismo, es necesario solicitar la autorización ante la Secretaría de Cultura.

Con base en el análisis del Instituto, las secretarías de Gobernación y Cultura emitirán el fallo y lo darán a conocer al interesado.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio