°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrió Birmex desde el 4 de abril proceso de compra de más de 2 mil medicamentos

 Durante la pandemia de covid- 19, personal del laboratorio tomó parte en el proceso de inmunización.
Durante la pandemia de covid- 19, personal del laboratorio tomó parte en el proceso de inmunización. Foto La Jornada
18 de abril de 2025 07:34

Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) inició el pasado 4 de abril un proceso de adquisición complementaria de 2 mil 143 claves de medicamentos y material de curación, de las que solicita entrega inmediata. Se trata de productos que formaron parte de la compra consolidada que ya fue anulada, pero en las que no hubo interés de los proveedores.

A pesar de la situación de emergencia en que están las instituciones de salud por el riesgo de un desabasto mayor, Birmex se limitó a promover la compra complementaria a través de sus cuentas en redes sociales. Sólo algunos fabricantes se enteraron y pudieron inscribirse para participar.

Una vez que mandaron el formato de inscripción, Birmex envió a los proveedores interesados un correo electrónico con la liga de acceso a la plataforma para la presentación de las propuestas. El plazo para el registro y envío de ofertas venció el pasado miércoles.

Representantes de empresas afectadas señalaron que cada titular de alguno de los contratos cancelados puede reclamar gastos recuperables y el pago de daños y perjuicios, lo que varios negocios analizan como opción, para equilibrar sus inversiones.

En cuanto a las próximas etapas del venidero proceso de adquisición, todo está en el limbo, comentaron los entrevistados. Siguen a la espera de los nuevos lineamientos y requisitos para la compra consolidada de medicinas, material de curación y auxiliares de diagnóstico destinados a 26 instituciones de salud.

Acerca de la compra complementaria, integrantes de la industria farmacéutica comentaron que la falta de ofertas para las 2 mil 143 claves incluidas ahora pudo ser provocada por factores diversos, entre otros, que Birmex haya establecido precios muy bajos y/o condiciones de entrega o volúmenes imposibles de cumplir.

Entre analgésicos y materiales de curación

En una revisión hecha a la demanda planteada por Birmex para la compra complementaria, resulta que del total de claves, poco más de 600 son de medicamentos para el dolor (Paracetamol, Ibuprofeno, Tramadol), siquiátricos, así como para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad y enfermedad de Parkinson.

También están vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), pero sólo se piden 30 piezas, 40 contra influenza, 50 de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y 60 contra tuberculosis. Birmex también solicitó 11 mil 271 vacunas doble viral (sarampión y rubéola).

En la demanda de insumos están algunos para el tratamiento del cáncer como Vincristina, del que solicitó 242 piezas y 18 de Mercaptopurina. La paraestatal también requirió medicamentos para el control de la diabetes. Alrededor de 380 mil piezas de insulina en diferentes presentaciones y 444 mil de sitagliptina.

La mayoría de las claves incluidas en la demanda de la compra complementaria son de material de curación y dispositivos médicos que van desde vendas, suturas sintéticas, agujas para biopsias, sondas, catéteres para diferentes usos, de tamaños y calibres variados.

Otro dato es que prevalecen las peticiones por unas cuantas piezas (de una a 100) para cada clave y sólo en algunos casos el volumen es mayor, como en las sondas para drenaje urinario con capacidad de 30 mililitros, calibre 16 y 28 de escala francesa, de las cuales se solicitaron más de 32 mil y 22 mil piezas, respectivamente.

En tanto, IMSS-Bienestar ya también notificó de la terminación anticipada de los contratos asignados en la compra consolidada 2025-2026. En un oficio de sólo dos páginas refiere el dictamen de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de anular la totalidad de la licitación, así como las adjudicaciones directas realizadas.

A diferencia del oficio enviado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar omitió las listas de los contratos y empresas asignadas que son sujetos de la terminación anticipada.


 

Imagen ampliada

Mayoría morenista en Senado ratifica a 20 magistrados del TFJA propuestos por Sheinbaum

La oposición criticó que la gran mayoría de quienes fueron ratificados son funcionarios ligados a la 4T. Tales críticas carecen de fundamento; "no vienen a ser empleados de ningún grupo político ni correa de transmisión de interés alguno", dijo Manuel Huerta, de la Comisión de Estudios Legislativos.

Turnan al Comité de Ética de la Cámara de Diputados queja por acoso contra Cuauhtémoc Blanco

El ex futbolista lanzó ayer con la mano un beso a la diputada Martha Aracely Cruz, quien lo había llamado violentador. "Se trivializa la agresión, se normaliza la cosificación machista y se evidencia la falta de comprensión sobre el daño que este tipo de conducta genera”, dijo la diputada del PT.

México genera 120 mil toneladas diarias de basura; es necesaria la ley de economía circular: Bárcena

Dicha ley busca “establecer reglas claras, promover tecnologías más eficientes y acompañar a las empresas en la transición hacia modelos productivos más responsables y competitivos”, dijo la titular de Semarnat en la inauguración de la expansión de la planta recicladora PeTStar.
Anuncio