°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza el Ejecutivo compra emergente de medicamentos oncológicos

La mandataria destacó que este proceso se realizó mediante el mecanismo de subasta inversa.
La mandataria destacó que este proceso se realizó mediante el mecanismo de subasta inversa. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de abril de 2025 08:27

Ciudad de México. Por instrucción presidencial se autorizó una compra emergente de algunos medicamentos, entre ellos algunos para tratamientos oncológicos que se requieren, anunció la Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum quien destacó que este proceso se realizó mediante el mecanismo de subasta inversa.

Durante su conferencia dijo que ya se están adquiriendo porque se necesita hacerlo para este tipo de tratamientos que son de una urgencia importante. Sin embargo, destacó que en la compra de medicamentos, la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tuvo razón porque de la licitación uno de los medicamentos se había adquirido en 38 mil pesos pero a partir de esta revisión en la compra se adquirió en menos de la mitad.

Señaló que ante el anunció de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de que su gobierno adquirirá medicamentos oncológicos, Sheinbaum dijo que habrá que mantener el contacto con los gobernadores.

La mandataria insistió en que en el caso de las compra consolidada de medicamentos, la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno hizo un muy buen trabajo para identificar que había irregularidades que se estaban cometiendo. No fue un año o dos años después sino durante el proceso y se logró detenerlo. Es un buen ejemplo de cómo se puede atender casos de corrupción con un enfoque preventivo.  

Sheinbaum dijo que poco a poco se están surtiendo los medicamentos “obviamente hubiéramos deseado que en marzo se hubiera resuelto todo. Este mes debe resolverse. Hay una parte importante, las farmacéuticas ganan una licitación diciendo que pueden entregar medicamentos en determinada fecha pero hay muchos medicamentos que no se entrega en las fechas requeridas; ahí habrá sanciones e inhabilitaciones.

Dijo que todos los medicamentos se asignarán mediante subasta inversa, es decir, se otorgarán a las farmacéuticas ofrecerán los precios más bajos. Esto dará más agilidad a la compra de medicamentos en este periodo. Posteriormente se determinará cuales serán inhabilitadas y nunca más podrán vender al gobierno cuando incurran irregularidades graves como vender un producto en 38 mil pesos que se consiguió en 6 mil pesos o sanciones por incumplir los plazos de entrega.

Imagen ampliada

Aguinaldo 2025: anuncian fecha de pago y monto para servidores públicos federales

Este derecho consta de una gratificación equivalente a cuarenta días de salario para trabajadores contratados bajo el Apartado B del Artículo 123 Constitucional, y de “hasta 40 días” para el resto.

Sheinbaum supervisa avances de apoyos en Puebla, Veracruz e Hidalgo

La mandataria resaltó que continúa el censo de viviendas y la entrega de apoyo directo a familias afectadas por las lluvias.

Profepa inicia operativo para verificar árboles de Navidad importados

El operativo se desarrollará del 4 de noviembre al 5 de diciembre, principalmente por los puntos fronterizos.
Anuncio