°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedirá Sheinbaum periodo extra por reforma para desaparecidos

Familiares de víctimas de desaparición protestan en Guadalajara en imagen de archivo.
Familiares de víctimas de desaparición protestan en Guadalajara en imagen de archivo. Foto Arturo Campos Cedillo
15 de abril de 2025 08:12

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitará al Congreso realizar un periodo extraordinario de sesiones para dos objetivos centrales: enriquecer las iniciativas que envió en materia de desaparición de personas con las propuestas de colectivos de familiares de gente en esa condición y para concluir las reformas a las leyes secundarias que regirán el Poder Judicial, a fin de que ya esté el marco legal completo cuando asuma la nueva composición en septiembre.

Por otro lado, ante las versiones de que la secretaria ejecutiva de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Fernanda Casanueva –cercana a la ministra presidenta Norma Piña y, en su momento, gente del ex secretario de Seguridad Genaro García Luna–, realiza manejos financieros alejados de las recomendaciones del comité de administración del Consejo de la Judicatura Federal, Sheinbaum consideró que debería hacerse una auditoría a su encargo.

Y luego se andan quejando de los fideicomisos, cuando es un mandato de la Constitución, de la reforma al Poder Judicial (...) tiene que hacerse una revisión, una auditoría. Y no es la única, eh, del equipo de García Luna que está vinculada con la presidenta de la Corte. Le vamos a pedir a la consejera jurídica que nos haga una revisión y lo presentamos aquí.

Sobre el periodo extraordinario de sesiones, Sheinbaum dijo que hay algunas leyes secundarias que tienen que ver con la reforma del Poder Judicial que todavía se están consensuado con todas las instituciones y que vienen marcadas en la reforma constitucional para que el 1º de septiembre, cuando entra el nuevo Poder Judicial, ya llegue con todas las modificaciones necesarias.

Comité de la ONU

Por otro lado, acerca de la postura del Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios, Sheinbaum rechazó que esta instancia haya emitido recomendaciones a México, sino que hizo algunas preguntas sobre el tema como la política en el caso de los migrantes menores de edad no acompañados. La Presidenta indicó incluso que emitió un reconocimiento a la política migratoria mexicana.

Imagen ampliada

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.

Cañeros se reúnen con Sader para definir plan de rescate por crisis azucarera

La demanda principal es el apoyo de 300 pesos por tonelada, ante las pérdidas que han sufrido debido a la importación de azúcar, que se agudizaron en la reciente zafra.
Anuncio