°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretaría de las Mujeres gestiona libertad condicional de dos sentenciadas

Dos mujeres quienes habían sido sentenciada y permanecían en el en el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, en Morelos obtuvieron su libertad condicional. Foto
Dos mujeres quienes habían sido sentenciada y permanecían en el en el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, en Morelos obtuvieron su libertad condicional. Foto Cuartoscuro/Archivo
13 de abril de 2025 19:04

Ciudad de México. La Secretaría de las Mujeres informó este domingo que Alexandra "N" y Maribel "N" obtuvieron su libertad condicional el pasado día 10, tras ser privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, en Morelos, al llevar a cabo una acción de colaboración interinstitucional, entre gobierno y sociedad civil, que busca beneficiar a reclusas bajo condiciones de vulnerabilidad y sin una defensa adecuada.

La secretaría indicó en un comunicado que el juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, concedió dicho beneficio a Alexandra “N”, quien había sido sentenciada a seis años, seis meses y diez días de prisión. Luego de determinarse que cumplía con los requisitos establecidos, el Ministerio Público accedió a la resolución y multa correspondiente por 14 mil 335 pesos, destacó.

Resaltó que también se otorgó la libertad condicionada a Maribel “N”, quien recibió una condena de seis años y ocho meses de prisión, tras pagar una multa de 7 mil 703 pesos.

En ambos casos, detalló, las multas fueron cubiertas con el apoyo de las instituciones de gobierno y sociedad civil, mediante una acción de colaboración interinstitucional que busca beneficiar a mujeres en reclusión en condiciones de vulnerabilidad y que no cuentan con una defensa adecuada.

Las acciones son resultado de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Las asociaciones civiles CEA Justicia Social y Elementa DDHH, que buscan fomentar el núcleo familiar en favor de los hijos, hicieron posible que las dos mujeres accedieran al beneficio de la libertad condicional.

La Secretaría de las Mujeres destacó que, desde el 7 de marzo, siete mujeres han obtenido su libertad gracias a las gestiones de la SSPC a través de PRS, con el apoyo de Segob, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones de la sociedad civil.

Tras su liberación, y como parte del acompañamiento que realiza la Secretaría de las Mujeres, se otorga asesoría sobre los programas de apoyo del gobierno hacia las mujeres, con el fin de garantizar su adecuada reinserción.

Imagen ampliada

Con la creación de 116 mil 765 empleos en septiembre la afiliación a IMSS asciende a 22.5 millones de trabajadores

Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social.

España extradita a 'El Perky' presunto narcomenudista integrante de la Unión Tepito

Ricardo "R" incumplió con la libertad condicional del proceso que enfrenta en México por delitos contra la salud.

A nivel mundial, uno de cada dos embarazos no son planeados por falta de educación sexual: UNFPA

Expertos reiteran la importancia de la planificación familiar, a través de métodos anticonceptivos como los hormonales orales.
Anuncio