°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extradición de EU a México de Yarrington, proceso de hace mucho tiempo

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 10 de abril de 2025. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 10 de abril de 2025. Foto Cuartoscuro
10 de abril de 2025 09:36

Ciudad de México. La extradición a México del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington por las autoridades de Estados Unidos forma parte de un proceso legal que ya llevaba mucho tiempo atrás, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, dijo, que hay listas de solicitudes del gobierno de Estados Unidos a México y peticiones mexicanas al país del norte.

A pregunta expresa sobre el inminente traslado de 40 nuevos delincuentes a la Unión Americana, de manera similar a los 29 que se les enviaron recientemente, Sheinbaum dijo que esta es una decisión del Consejo de Seguridad, que en este caso optó por una vía legal alternativa a la extradición.

Durante su conferencia presentó un video del secretario de Estado, Marco Rubio en el que destaca esta entrega mencionado que en el poder hay un poder judicial con muchas influencias y complicaciones que hace más difícil esto. Sheinbaum dijo que una nueva entrega de delincuentes solicitados por Estados Unidos por esta vía será una decisión del Consejo de Seguridad.

Imagen ampliada

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

“En Tlatelolco y en Gaza, hechos que constituyen un genocidio”: Comité 68

Arropados por estudiantes, colectivos y organizaciones sociales, integrantes del Comité 68 reiteraron su demanda de justicia y reparación.

Reforma electoral debe ir más allá de los plurinominales: Ramírez Cuéllar

El debate de la reforma electoral deber verse de manera integral, sobre todo para reducir los costos del aparato político-electoral, consideró el diputado morenista.
Anuncio