°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

El caso de Nayarit: a los jóvenes ya no les interesa labrar la tierra

Señalan que en el campo trabajan principalmente personas mayores de 65 años, pese a que, el salario es muy bueno en comparación con otros empleos, pero no hay gente joven. Foto
Señalan que en el campo trabajan principalmente personas mayores de 65 años, pese a que, el salario es muy bueno en comparación con otros empleos, pero no hay gente joven. Foto Jorge A. Pérez / Archivo
09 de abril de 2025 07:07

Tepic, Nay. El campo en Nayarit es trabajado, en su gran mayoría, por adultos mayores; a los jóvenes no les interesa labrar la tierra, ellos buscan estudiar y ser profesionistas, migrar, obtener ingresos de manera distinta a la de sus padres.

Además, la ausencia de mano de obra joven ha propiciado el ingreso de las máquinas cosechadoras y la renta de las tierras, coincidieron Federico Langarica Chavarín, ex dirigente de la Asociación Rural de Interés Colectivo de Productores de Tabaco (ARIC Tabaquera) y Carlos Castillón Medina, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Nayarit, representación local de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Lagarica Chavarín, labriego de toda la vida, señala que en el campo trabajan principalmente personas mayores de 65 años, pese a que, dice, el salario es muy bueno en comparación con otros empleos, pero no hay gente joven.

Explica que "se ha generalizado la utilización de máquinas cosechadoras de frijol en la región (Santiago Ixcuintla). Aquí siempre viene gente de los estados de Guanajuato, Zacatecas y Guerrero al arranque de frijol y este año hay mucha maquinaria".

En territorio nayarita no hay tierras abandonadas, las rentan; "hay productores de jícama que pagan muy bien; la gente tiene 10 hectáreas y, en lugar de trabajarlas, las arrienda por 12 o 15 mil pesos".

El ex líder de ARIC Tabaquera recuerda que, en lo que respecta a cultivos, anteriormente la siembra de frijol era predominante, pero en la actualidad ha disminuido de forma considerable.

Por su parte, Carlos Castillón, representante de la CNC, considera que “al joven ya no le gusta trabajar en el campo, porque es muy pesado, requiere un esfuerzo grande y, como ha estudiado, tiene una profesión.

"Mientras para nosotros cada vez es más complicado encontrar quién nos ayude a cortar el mango, el aguacate, el chile o tomatillo, o al ensarte del tabaco; ya no hay esa juventud con ganas de trabajar", admite en entrevista.

"Los jóvenes emigran a la ciudad, a Estados Unidos y nuestro campo se ha avejentando, el tema de los ejidatarios es muy claro, ve a cualquier asamblea ejidal de Nayarit y te vas a dar cuenta de que el promedio de edad rebasa los 60 años, ya no hay campesinos jóvenes", lamenta.

Sobre los salarios, indica que a sus trabajadores del campo les paga 350 pesos diarios por tres horas al día, "de las 9 a las 12, de las 9 a la 13 y se acabó".

Coincide en que en la entidad no hay tierras abandonadas, "hoy se rentan, incluso por adelantado para asegurar la producción de algún cultivo que interese en el mercado nacional y extranjero, como sucede con el tabaco".

Deplora que ya no se siembre maíz: "cada vez se produce menos, ya ni siquiera para consumo, se está quedando en el olvido. El sorgo es otro ejemplo, van tres o cuatro años de fracaso y fracaso, y sólo se queda a deber".
 

Imagen ampliada

Embajador en Israel se reúne con mexicanos activistas de Global Sumud detenidos en Ktziot

Tras confirmar que se encuentran en buen estado, los seis aceptaron su repatriación voluntaria a territorio nacional, por lo que ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.

Detienen a Sandra "T", socia propietaria de la guardería ABC quien se encontraba prófuga

En Sonora se cumplimentó orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.
Anuncio