°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acelerarán proyectos del sector energético para mantener inversión

09 de abril de 2025 09:30

Ciudad de México. El gobierno federal acelerará a partir de mayo la puesta en marcha de los proyectos de infraestructura del sector energético para incentivar la inversión, sostuvo Luz Elena González, secretaria de Energía.

Al participar en la Conferencia del Pueblo, expuso que en el marco del fortalecimiento del Plan México con el que se busca enfrentar los cambios en el comercio internacional, hay 11 proyectos que se echarán a andar este mismo año que implican una inversión de 37 mil 939 millones de pesos y una capacidad de generación eléctrica de 2 mil 228 Megawatts.

Los proyectos que entrarán en operación constan de cuatro plantas de ciclo combinado, que son Salamanca 1, San Luis Potosí, el Sauz II y Mérida.

A su vez, entrarán en operación, siete plantas de generación hidroeléctrica, que son La Villita, Zimapán, Encantó, Portezuelos I, Portezuelos II, Minas y Santa María.

La secretaria de Energía destacó que adicionalmente en mayo próximo se realizarán las licitaciones de siete proyectos de generación eléctrica de ciclo combinado y fotovoltaico, que en conjunto aportarán a la red 3 mil 386 Megawatts gracias a una inversión estimada en 59 mil 451 millones de pesos.

González expuso que se estima que la iniciativa privada apoyará la transición energética (que consiste en reducir la electricidad generada con alternativas contaminantes para elevar la renovable) con una inversión estimada en 130 mil millones de pesos.

Por otra parte, Luz Elena González, se refirió a la extinción por decreto de las comisiones reguladora de energía (CRE) y de Hidrocarburos (CNH).

Señaló que se les considera extintas desde que se publicó el decreto y que actualmente el traslado de funciones se encuentra en un proceso de envío y recepción con el que se conformará la nueva entidad que se llamará Comisión de Energía.

'La Jornada' adelantó parte de esta información en una nota publicada en el diario impreso: https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/economia/022n2eco

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio