°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin proyecto ejecutivo, hacen pruebas de nuevo tiradero en Oaxaca

Habitantes de la Tecera y Quinta Sección de San Antonio de la Cal y de la colonia Bicentenario de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron que se iniciaron las pruebas de funcionamiento del tiradero de resiudos sólidos. Foto
Habitantes de la Tecera y Quinta Sección de San Antonio de la Cal y de la colonia Bicentenario de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron que se iniciaron las pruebas de funcionamiento del tiradero de resiudos sólidos. Foto Jorge A. Pérez
08 de abril de 2025 16:18

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. Habitantes de la Tecera y Quinta Sección de San Antonio de la Cal y de la colonia Bicentenario de Santa Cruz Xoxocotlán acusaron que este lunes dio inició la prueba piloto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos de Xoxocotlán, esto sin que fuera presentados los estudios de impacto ambiental o incluso el proyecto ejecutivo de dicha obra o sin realizar una consulta a la población.

Fue la mañana del 7 de abril cuando al menos una decena de camiones recolectores de basura del mi municipio de Santa Cruz Xoxocotlán ingresaron para las pruebas piloto, Elibeth Xala Vásquez, presidenta de la Tercera Sección “La Soledad” denunció la falta de transparencia con la que se está conduciendo el gobierno de Salomón Jara Cruz con respecto a este proyecto.

Y es que señaló que pese a que de forma reiterada los funcionarios estatales han señalado que el proyecto y su información es pública, esta les ha sido negada de forma reiterada a los habitantes quienes la han solicitado de forma verbal y mediante oficio, la única respuesta que les han dado es que ya se les van a entregar los documentos, pero esto no ha ocurrido desde hace más de 3 meses que inició este esquema.

Respaldada por vecinos de la zona, la maestra en Salud Pública, añadió que lo grave, es que este centro de transferencia atraerá enfermedades a la población que habita en los alrededores de este sitio, además de que atraerá fauna nociva, aunado a que en la cercanía hay por lo menos 5 escuelas de diversos niveles educativos, de lo cual el gobierno de Jara Cruz no ha dado ninguna información.

Al momento de la prueba piloto los colonos observaron cómo los carros recolectores ingresaron, subieron a la rampa y tiraron la basura, esto fue cronometrado por los manifestantes quienes acusaron que la poca información que les han dado prometía que este proceso llevaría menos de 10 minutos, tiempo que fue superado durante la prueba.

Además, indicaron que al de tirar la basura, esta cayó en la rampa y no en el camión transportador que se encuentra en la parte de abajo, esto obligó a trabajadores a que con palas comenzarán a arrojar los residuos de forma manual, retrasando el tiempo de descarga.

Agregaron que parte de los desperdicios caían al camión y otros más al suelo, pese a que el compromiso de las autoridades estatales era que los residuos en ningún momento tocarían el suelo, asegurando que no habría ninguna afectación, además de que los camiones sueltan muchas partículas al momento depositar la basura, cosa que se prometió que no ocurriría.

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.