°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visitarán México 14.7 millones de turistas en Semana Santa

Sectur espera la llegada de 6 millones 578 mil turistas a hoteles, 1.6 por ciento más que en 2024, de los cuales, 4 millones 852 mil serán turistas nacionales, 73.8 por ciento del total y 26.2 por ciento corresponderá a turistas internacionales.
Sectur espera la llegada de 6 millones 578 mil turistas a hoteles, 1.6 por ciento más que en 2024, de los cuales, 4 millones 852 mil serán turistas nacionales, 73.8 por ciento del total y 26.2 por ciento corresponderá a turistas internacionales. Foto @SECTUR_mx
07 de abril de 2025 15:47

Ciudad de México. Unos 14 millones 756 mil turistas visitarán México en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, lo que significa un aumento de 2.1 por ciento en comparación con lo reportado para el mismo lapso de 2024, informó la Secretaría de Turismo.

La dependencia detalló que el consumo total turístico será de 282 mil 011 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Para la temporada de vacaciones de Semana Santa y Pascua, que comprende del sábado 12 de abril al domingo 26 de abril de 2025, a nivel nacional se espera una ocupación promedio de 65.7 por ciento, lo que representa un incremento de 2.2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2024.

La secretaría espera la llegada de 6 millones 578 mil turistas a hoteles, 1.6 por ciento más que en 2024, de los cuales, 4 millones 852 mil serán turistas nacionales, 73.8 por ciento del total y 26.2 por ciento corresponderá a turistas internacionales.

Incluso, el organismo espera que 7 millones 462 mil turistas nacionales tomen otras formas de hospedaje, como alojamiento con familiares y amigos o segundas residencias.

También se espera que 716 mil turistas internacionales utilicen plataformas digitales de hospedaje.

En total, el ingreso esperado por pagos de hospedaje será de 15 mil 716 millones de pesos.

En Nuevo Nayarit, la ocupación hotelera será de 88.3 por ciento, y de 87.1 por ciento en Riviera Maya. En Cancún de 84.0 por ciento y en Los Cabos de 83.2 por ciento.

En tanto, en Puerto Vallarta será de 82.7 por ciento, en Bahías de Huatulco de 80.2 por ciento y en Querétaro de 76.4 por ciento.

En Monterrey será de 76.0 por ciento, en Tecate de 75.6 por ciento y en Mérida de 72.7 por ciento. En tanto, en Mazatlán se estima de 71.4 por ciento y en Campeche de 69.0 por ciento.

La Secretaría de Turismo señaló que la derrama económica y los beneficios directos e indirectos para las comunidades residentes, durante la Semana Santa y Pascua 2025, contribuirán a fortalecer el desarrollo económico y la generación de empleos en sectores como el hotelero, restaurantero y de transportes.



 

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio