°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta México que Hungría se retire de CPI

México reafirma “la importancia de la universalidad del Estatuto de Roma (tratado fundacional de la CPI) y el Estado de derecho como vías para el acceso a la justicia a las víctimas de crímenes internacionales”. Foto
México reafirma “la importancia de la universalidad del Estatuto de Roma (tratado fundacional de la CPI) y el Estado de derecho como vías para el acceso a la justicia a las víctimas de crímenes internacionales”. Foto Ap
03 de abril de 2025 16:18

Ciudad de México. El gobierno de México lamentó este jueves el anuncio del gobierno de Hungría de que se retira de la Corte Penal Internacional (CPI), en el arranque de una visita a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto emitida por dicho tribunal.

A través de la misión mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó en la plataforma X que México reafirma “la importancia de la universalidad del Estatuto de Roma (tratado fundacional de la CPI) y el Estado de derecho como vías para el acceso a la justicia a las víctimas de crímenes internacionales”.

Respaldó un comunicado de la presidencia de la Asamblea de los Estados Parte sobre las obligaciones de los Estados de cumplir con las órdenes de arresto de la CPI, documento en el que señala que la salida de Hungría “enturbia nuestra búsqueda compartida de la justicia y debilita nuestra determinación de luchar contra la impunidad".

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio