°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta México que Hungría se retire de CPI

México reafirma “la importancia de la universalidad del Estatuto de Roma (tratado fundacional de la CPI) y el Estado de derecho como vías para el acceso a la justicia a las víctimas de crímenes internacionales”. Foto
México reafirma “la importancia de la universalidad del Estatuto de Roma (tratado fundacional de la CPI) y el Estado de derecho como vías para el acceso a la justicia a las víctimas de crímenes internacionales”. Foto Ap
03 de abril de 2025 16:18

Ciudad de México. El gobierno de México lamentó este jueves el anuncio del gobierno de Hungría de que se retira de la Corte Penal Internacional (CPI), en el arranque de una visita a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto emitida por dicho tribunal.

A través de la misión mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó en la plataforma X que México reafirma “la importancia de la universalidad del Estatuto de Roma (tratado fundacional de la CPI) y el Estado de derecho como vías para el acceso a la justicia a las víctimas de crímenes internacionales”.

Respaldó un comunicado de la presidencia de la Asamblea de los Estados Parte sobre las obligaciones de los Estados de cumplir con las órdenes de arresto de la CPI, documento en el que señala que la salida de Hungría “enturbia nuestra búsqueda compartida de la justicia y debilita nuestra determinación de luchar contra la impunidad".

Imagen ampliada

Detienen en Chiapas a 3 presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Trataban de impedir supuestamente un operativo para capturar a Juan Manuel Valdovinos Mendoza, ‘El Señor de los Caballos’, líder regional del ‘CJNG’.

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La inclusión del transporte de carga, como parte de este servicio, incrementará la eficiencia comercial y consolidará un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste mexicano.

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

Algunos de estos casos han salido a la luz, pero el reporte de Reuters muestra que las cancelaciones de visas son mucho más generalizadas de lo que se había informado anteriormente.
Anuncio