°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fila de registro al censo del ambulantes en Acapulco supera las mil personas

Más de un millar de comerciantes ambulantes permanecen formados desde las 7 de la mañana a fin de registrarse en el censo de vendedores de playas de Acapulco. Foto
Más de un millar de comerciantes ambulantes permanecen formados desde las 7 de la mañana a fin de registrarse en el censo de vendedores de playas de Acapulco. Foto Héctor Briseño
03 de abril de 2025 10:58

Acapulco, Gro. Más de un millar de personas permanecen formadas desde las 7 de de la mañana de este jueves en la calle Juan de la Cosa, en la zona Dorada de Acapulco, con la intención de registrarse en el censo de vendedores ambulantes que inició el miércoles el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, como parte del rescate de Acapulco tras el paso de los huracanes ‘Otis’ y ‘John’, y el reordenamiento de la zona federal marítimo terrestre.

El segundo paso, tras permanecer en una larga fila en el acceso a la playa, momentos que sirven para ordenar los documentos personales, es pasar de 20 en 20 a un salón del hotel Playa Suites, para ser registrado en el padrón.

En esta ocasión, segundo día de integración del censo, corresponde registrarse a comerciantes semi fijos de las playas Papagayo, Carabalí y Las Hamacas.

El miércoles correspondió a las playas Icacos, Condesa y El Morro.

Entre las filas se encuentran también vendedores, peinadoras, comerciantes de comida, artesanías, pan dulce, que laboran en diferentes playas, como El Morro.

Se espera que este día registren unas 2 mil personas, ya que es una de las áreas de playa consideradas de mayor importancia debido a su extensión y afluencia importante de bañistas.

Organizadores explicaron que el hecho de ser censado no representa una garantía de recibir el permiso para laborar en las playas, pues se deberán cumplir una serie de requisitos y normas en busca de mejorar la imagen del destino.

Imagen ampliada

Transporte de Yucatán no es viable, ni en costo ni en tiempo: autoridades

En una mesa entre gobernantes y concesionarios del transporte llegaron al diagnóstico oficial de su insostenibilidad.

Concluye lucha legal entre el CCEL y gobierno de Guanajuato por permanencia del Fidesseg

El fideicomiso manejaba una bolsa de mil 500 millones de pesos.

Matan a defensor de la Plazoleta Los Cántaros en Guerrero: Tlachinollan

El activista y arquitecto, Sergio Hugo Ureiro fue asesinado en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort.
Anuncio