°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhortan a reactivar relación comercial entre México y Rusia

“La intención de acercarnos siempre ha estado encima de todo”, dijo el embajador Nikolay Sofinskiy. Imagen tomada de
“La intención de acercarnos siempre ha estado encima de todo”, dijo el embajador Nikolay Sofinskiy. Imagen tomada de @EmbRusiaMexico
03 de abril de 2025 11:19

Ciudad de México. La imposición de medidas proteccionistas perjudican el mercado interno e impiden el acceso a las mejores condiciones que se ofrecen a nivel global, por lo que es momento de reactivar la relación comercial entre México y Rusia, destacaron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Embajada de Rusia.

En el Roscongress International Business Forum, Carlos Barrera Romero, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Canacintra, destacó que México es un mercado amplio, complejo y especializado, que se encuentra en constante cambio y que al igual que Rusia presenta áreas de oportunidad que se pueden aprovechar para fortalecer las relaciones comerciales.

La agroindustria y los sectores médico, energético y tecnológico presentan potencial para las relaciones de inversión y comerciales entre México y Rusia, detalló Carlos Barrera.

“La Cámara está comprometida a nivel nacional a continuar y establecer sinergias entre México y Rusia”, expuso.

Por su parte, Nikolay Sofinskiy, embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación de Rusia en los Estados Unidos Mexicanos, destacó que México y Rusia tienen 135 años de relaciones diplomáticas.

“En su relación económica existe potencial, no ha sido agotado. Hemos tenido discrepancias en las relaciones políticas, pero con esfuerzos en conjunto se han atravesado los obstáculos”, manifestó.

“La intención de acercarnos siempre ha estado encima de todo”, expresó.

La Fundación Roscongress es una institución de desarrollo sin fines de lucro. Sus eventos reúnen a participantes de 209 países.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio