°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecerán servicios de planificación familiar y anticoncepción

La Secretaría de Salud resaltó que esta actualización se da después de más de 20 años de vigencia de la NOM-005 actual y busca garantizar que las personas puedan tomar decisiones informadas y libres sobre su salud sexual y reproductiva.
La Secretaría de Salud resaltó que esta actualización se da después de más de 20 años de vigencia de la NOM-005 actual y busca garantizar que las personas puedan tomar decisiones informadas y libres sobre su salud sexual y reproductiva. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de marzo de 2025 17:06

Ciudad de México. El Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CNNSP) aprobó este viernes la publicación del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-005-SSA-2025 de los Servicios de Planificación Familiar y Anticoncepción que estarán disponibles para su consulta en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 60 días hábiles.

En un comunicado, la Secretaría de Salud resaltó que esta actualización se da después de más de 20 años de vigencia de la NOM-005 actual y busca garantizar que las personas puedan tomar decisiones informadas y libres sobre su salud sexual y reproductiva, respetando su autonomía y promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos.

Indicó que se busca fortalecer el acceso a los servicios de planificación familiar y anticoncepción en todo el país, con especial atención a las poblaciones adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos en situación de vulnerabilidad.

El Comité, presidido por el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó los avances en México en materia de planificación familiar, pero enfatizó la necesidad de intensificar los esfuerzos para cerrar las brechas de acceso y asegurar que todas las personas, independientemente de su ubicación o condiciones, puedan ejercer su derecho a decidir sobre su salud sexual y reproductiva.

La titular del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSSR), Teresa Ramos Arreola, presentó el proyecto ante el comité y señaló que establece nuevos criterios para la prestación de los servicios de planificación familiar y anticoncepción en todas las dependencias y entidades de la Administración Pública en México, así como para los prestadores de servicios en los sectores social y privado.

Este Proyecto de NOM-005 fue desarrollado por un grupo colegiado integrado por instituciones públicas de salud, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas con amplia experiencia en este tema, bajo la coordinación del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva.

El CNNSP es un órgano colegiado multisectorial, el cual tiene por objeto proponer, elaborar, revisar, aprobar, modificar, cancelar, publicar, difundir y promover el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de manera enunciativa, más no limitativa, en materia de salud pública, atención médica y asistencia social.

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio